Ecatepec, Méx. —De las 50 organizaciones criminales que operaban en Ecatepec al inicio de la actual gestión, el 1 de enero pasado, se ha disuelto la mayoría, debido a las acciones emprendidas por las autoridades de los tres niveles de gobierno. Ahora quedan cinco de esas bandas, entre ellas “Los 300”, “La Chokiza”, USON y Sindicato 25 de marzo, dieron a conocer las autoridades locales.
Lee también: Controlan incendio en Ecatepec tras 7 horas; bodega operaba sin autorización
De los grupos delincuenciales que aún mantienen actividades ilegales, corporaciones federales, estatales y municipales han arrestado a los principales líderes en las últimas semanas, por lo que ya no tienen la fuerza que mostraban hace varios meses.
El fenómeno delictivo se ha modificado a la fecha. Obviamente, tenemos identificadas cinco organizaciones principales. Las bandas delictivas se han transformado con las acciones del gobierno, tanto en la coordinación del Mando Unificado como en las acciones que ha realizado nuestro ayuntamiento: Los 300, La Chokiza, 25 de marzo, USON y algunas derivaciones que van surgiendo
informó Edgar Antonio Machado Peña, comisario de Ecatepec
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss dijo en conferencia de prensa que la estrategia integral de seguridad aplicada en los últimos 10 meses, con respaldo federal y estatal, ha permitido que en Ecatepec se hayan reducido de manera histórica los delitos de alto impacto desde 2015, hasta en un 50 por ciento. También han disminuido las carpetas de investigación en un 31.2 por ciento.
La edil señaló que, gracias al Mando Coordinado, la Policía Municipal trabaja en una sola estrategia junto con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, con acciones de proximidad social, prevención del delito y combate a ilícitos de alto impacto.
Desde el primer día dijimos que íbamos a cambiar la historia de este municipio y lo estamos haciendo, siguiendo la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum y con el respaldo permanente de nuestra gobernadora Delfina Gómez, quien ha sido una aliada fundamental para construir una nueva etapa de coordinación, honestidad y resultados en materia de seguridad
expresó
Cisneros destacó que Ecatepec fue el primer municipio del país en llevar a nivel local la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, con la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz, además de mantener una limpia en la corporación municipal y una lucha frontal contra la corrupción.
Lee también: Colocan primera piedra de un CBTIS en Ciudad Cuauhtémoc, Ecatepec, para impulsar la educación
Edgar Machado Peña reveló que, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se redujeron en 31.2 por ciento las carpetas de investigación en comparación con el año anterior, y tan solo en septiembre fue el mes con menor número de denuncias, con un 60 por ciento menos respecto al mismo mes de 2024.
Respecto a 2024, los homicidios dolosos y el robo a casa habitación bajaron un 50 por ciento; robo de vehículos, 44 por ciento; extorsión, 42 por ciento; robo en transporte público, 37 por ciento; y robo a transeúnte, 40 por ciento.
En los últimos meses, luego de que inició la estrategia federal, el delito de extorsión registró una disminución del 27 por ciento, gracias a la actuación de las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, que han dado como resultado 56 detenidos y 23 puestas a disposición, precisó el comisario de Ecatepec.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.