Toluca, Méx. — La depuración de las , estatales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha permitido frenar la infiltración del crimen organizado. Tal es el caso de dos organizaciones delincuenciales con mayor presencia en la entidad: el Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

Lee también:

Creo que una gran parte donde se ganó terreno fue con la depuración que el propio fiscal José Luis Cervantes hizo dentro de la Fiscalía y de la propia Secretaría de Seguridad. Porque si no hay fortalecimiento de autoridades locales, difícilmente se obtiene un resultado. Es muy difícil. No es lo mismo tener a algunos municipales involucrados, que tener gente involucrada en la policía estatal o en la Fiscalía. Eso se ha ido depurando poco a poco, y eso fue ganar terreno. Después viene la propia Fiscalía del Estado de México poniendo el ejemplo, donde hace esta operación Enjambre con el Gobierno de México, SEDENA, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad... pero ahí también se manda un mensaje claro: que no puede haber un involucramiento como tal. Una cosa es que haya mandos corruptos en la policía municipal, y otra muy distinta es que toda la policía municipal, por más pequeña que sea, esté corrompida


detalló

García Harfuch señaló que, particularmente en el Estado de México, se ha roto la cadena de corrupción dentro de los mandos policiacos, lo cual ha permitido que operaciones como hayan resultado en varias detenciones relevantes.

Tenemos que fortalecer las policías municipales, ya que más que un obstáculo, también representan un área de oportunidad. Porque con estas detenciones que se hicieron, también hay policías que están ahí, que se motivan. La estrategia ahora para evitar la filtración del crimen organizado es que sepan que no hay impunidad. Y eso fue Enjambre, la operación Atarraya, la operación del Mando Unificado Oriente, y toda esta serie de acciones que han tenido como resultado que el Estado de México tenga 43% menos homicidios. Sé que falta muchísimo por hacer en el Estado de México. No queremos decir que con esto está resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía sepa que hoy el Estado de México tiene 43% menos homicidios que al inicio de la administración


resaltó

Seguirán los operativos y detenciones en la zona sur del Edomex

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana recalcó que los operativos en la del Estado de México, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, continuarán y no se descartan detenciones relevantes.

Primero, todo lo que es Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, Sultepec, Amatepec… ahí tenemos muchas operaciones constantes. Ahorita ha habido un reforzamiento importante de Guardia Nacional y Ejército, en coordinación con las autoridades locales. Se ha desplegado un operativo muy importante en contra de la extorsión, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, y ha tenido buenos resultados. Sin embargo, falta mucho por hacer: continuar e incrementar las operaciones con estas capacidades que estamos fortaleciendo en inteligencia e investigación. Estamos seguros de que va a haber más detenciones, y que vamos a lograr capturas más relevantes, para que tengan un impacto directo en la ciudadanía


Lee también:

Detenciones e investigaciones nuevas en puerta

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, junto con la Secretaría de Seguridad estatal y en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, incrementará las operaciones e investigaciones en territorio mexiquense, con el objetivo de lograr más detenciones de todo tipo.

Sobre la operación Enjambre, es muy importante resaltar algo: fue decisión del gobierno del estado, porque nosotros apoyamos, pero fue encabezada por la propia Fiscalía. Se giraron muchas órdenes de aprehensión. No todas alcanzan penas muy altas, pero lo relevante es romper con ese círculo y ese esquema de que, si no te logro comprobar algo para enviarte 50 años a prisión, entonces no hago nada. Más vale muchas veces la acción operativa, como se ha venido realizando


El funcionario federal informó que "hay muchas personas que faltan por detener. En el último operativo que se hizo en el Estado de México, en el marco de la Estrategia Nacional contra la , todavía hay órdenes de aprehensión pendientes en contra de funcionarios que estamos buscando para su detención".

Entonces, yo diría que la estrategia es fortalecer las operaciones e investigaciones. Estoy con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, tenemos mucha confianza y una colaboración estrecha, no sólo para incrementar las operaciones, sino para generar nuevas investigaciones. Y con cada detención, por más pequeña que parezca, se fortalecen las carpetas de investigación y nos vamos llenando de información


concluyó García Harfuch

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS