Gobierno

Delito de extorsión disminuye casi 30% en Edomex, informa la gobernadora Delfina Gómez

El gobierno ha llamado a la ciudadanía a denunciar para combatir este delito de manera anónima a través de la Línea Nacional 089

Delfina Gómez Álvarez / Foto Especial
02/10/2025 |14:40
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx.- De enero a septiembre de 2025 el delito de extorsión ha disminuido en el un 29.4%, en comparación al mismo periodo del 2024, informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Lee también:

En la Mesa de Paz analizamos acciones para continuar generando un Estado más seguro. Hoy, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México destaca en su informe que el delito de extorsión bajó 29.4% del 1 de enero al 30 de septiembre de este año, en comparación al mismo periodo del 2024


informó en redes sociales

De acuerdo con cifras presentadas en la Mesa de Paz, del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024 se registraron 2 mil 565 casos, mientras que en 2025 la cifra bajó a mil 811, es decir, 754 casos menos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las autoridades estatales refirieron que este resultado obedece a la estrategia de inteligencia y operativos de seguridad desplegados en territorio mexiquense.

También se indicó que obedece a la coordinación permanente con los gobiernos federal y municipales, lo que permite garantizar seguridad y protección a las familias mexiquenses.

Además, el gobierno ha llamado a la ciudadanía a denunciar para combatir este delito de manera anónima a través de la Línea Nacional 089, disponible las 24 horas.

Lee también:

De acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno, el Sistema de Denuncia Anónima 089 atendió en el periodo informado 6 mil 241 llamadas relacionadas con posibles delitos de extorsión y fraude en sus distintas modalidades, así como reportes vinculados al consumo y venta de narcóticos, abuso de autoridad, robo, delitos contra el medio ambiente, violencia familiar y de género.

Ante las implementadas, de 389.2 millones de pesos exigidos por medio de la extorsión telefónica, se evitó el pago de 331.4 millones, es decir, sólo se entregó el 14.8% de los solicitado.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos