Gobierno

Delfina Gómez se compromete a fortalecer el campo mexiquense en su primer Informe Regional

Aseguró que su gobierno seguirá trabajando para recuperar la denominación de origen del mezcal

Delfina Gómez Álvarez se comprometió a seguir fortaleciendo el campo mexiquense / Foto Especial
23/09/2025 |13:21
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Temascaltepec, Méx. - Durante la rendición de su primer Informe Regional de Gobierno en la zona sur del Estado de México, la mandatariase comprometió a seguir fortaleciendo el campo mexiquense y dotar de apoyos a los productores.

Lee también:

Aseguró que su gobierno seguirá trabajando para recuperar la denominación de origen del mezcal, siendo esta necesaria para que este producto mexiquense pueda competir a nivel nacional; apoyar la comercialización de hasta 800 productores de mezcal; la exportación del aguacate de Temascaltepec a Estados Unidos y seguir apoyando la Ruta de la Flor, proyecto que busca detonar el turismo florícola en favor de Villa Guerrero, Tenancingo, Coatepec, Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco y Tenango del Valle.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
La gobernadora junto a su Gabinete acudió al municipio de Temascaltepec / Foto Especial

La gobernadora junto a su Gabinete acudió al municipio de Temascaltepec en donde dieron cuenta de las principales acciones que su administración ha impulsado en la entidad y en específico, en la zona sur.

Todo el trabajo que realizamos los funcionarios y los resultados que hemos alcanzados tienen el fin de que vivan mejor, con justicia y con paz. Los cimientos de la Cuarta Transformación están firmemente colocados y los primeros resultados son visibles en la vida de los mexiquenses


expresó

Entre los logros de su gobierno, dijo, es el apoyo que se ha brindado a los municipios, ayudándoles a recaudar 6 mil 250 millones de pesos del impuesto predial y se entregaron más de 40 mil millones en participaciones.

En bienestar y agua, señaló que se construyeron sistemas de captación pluvial en Amanalco y Villa de Allende; se rehabilitó el sistema de agua potable de La Mesita en Tenancingo; en el último año se han reforestado más de mil 200 hectáreas con 625 mil árboles en dicha región y se instalaron 260 sistemas de paneles solares en comunidades rurales.

Lee también:

En seguridad, hizo un llamado a los asistentes para denunciar de manera anónima a 089 actos indebidos como la extorsión, a fin de ir combatiendo de manera frontal el delito.

Para los próximos años, resaltó que se proyecta la instalación de un sistema de captación de agua pluvial en Villa de Allende; ampliar y rehabilitar la red de agua potable en Tenango; se creará el Centro Integral de Manejo de Residuos Orgánicos en Villa Guerrero con una inversión 12 millones de pesos; se realizará la construcción de la primera etapa del libramiento Colibrí en la carretera hacia Valle de Bravo; se gestionarán la pavimentación en Donato Guerra, Malinalco, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos, y se seguirá rehabilitando el Auditorio Municipal y la Casa de Cultura de Ixtapan de El Oro.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos