Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de seis unidades del programa Transporte Colibrí, cuyo objetivo es facilitar traslados seguros a hospitales para personas con tratamientos médicos frecuentes, especialmente niñas y niños que reciben quimioterapia o radioterapia.
Una iniciativa por necesidad
Durante su mensaje, la mandataria detalló que la iniciativa surgió tras una visita al Hospital del Niño, donde madres y padres expusieron las dificultades económicas para cubrir el costo del transporte a las citas médicas.
A veces dejaban las terapias o no las hacían porque no tenían para pagar algo tan simple, pero tan importante, que era el pasaje
Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez
Lee también Delfina Gómez Álvarez celebra éxito de la "Operación Liberación" contra la extorsión en Edomex

Unidades donadas y reconvertidas
Las seis unidades puestas en marcha fueron donadas por distintos actores del gobierno y la sociedad civil, y una parte de ellas proviene de vehículos oficiales en desuso. Gómez Álvarez indicó que se pidió a cada Secretaría estatal que aportara al menos un automóvil para reconvertirlo en transporte médico.
Expansión y funcionalidad del programa
Además de los vehículos entregados, la gobernadora mencionó que el programa inició formalmente en el municipio de Ecatzingo, donde se identificó la necesidad de trasladar a trabajadores afectados físicamente en labores relacionadas con la cantera.
El Transporte Colibrí, precisó, busca ofrecer un traslado funcional y digno: las unidades contarán con juegos didácticos, paquetes de crayolas, y, eventualmente, sistemas para proyectar películas durante el trayecto.
Lee también Delfina Gómez reconoce trabajos de seguridad que dieron como resultado la Operación Liberación en Edomex

También estarán equipadas con implementos básicos como muletas o sillas de ruedas, adaptándose al uso como mini ambulancias no urgentes, que ayudará a que los traslados sean más seguros y funcionales.
Trabajo conjunto y eficiencia de recursos
La gobernadora agradeció la participación de dependencias estatales, personal médico del SUEM, y contribuciones ciudadanas, al subrayar que estas acciones son posibles “gracias a los impuestos que dan nuestros ciudadanos” y al uso eficiente de los recursos públicos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex