Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó una iniciativa al Congreso Local para abrogar la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial publicada en 2014, y en su lugar, expedir la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios, cuya característica es la simplificación administrativa, la homologación de criterios y la eliminación de costos indebidos.
Esta ley estaría conformada por 140 artículos y tendría por objeto regular la apertura y el funcionamiento de las unidades económicas en el Estado, brindando certeza jurídica a los empresarios, homologando los requisitos y modalidades para su gestión, evitar cargas innecesarias para la expedición de las licencias municipales de funcionamiento, y se elimina el Dictamen de Giro, así como la instalación de los Comités Municipales de Dictámenes de Giro.
Como innovación se propone crear el “Si-Edomex” como una plataforma electrónica a cargo del gobierno estatal en coordinación con los municipios, para gestionar de forma inmediata los avisos de apertura para los giros de bajo o medio impacto, y las licencias municipales de funcionamiento para los giros de alto impacto, con una vigencia permanente.
Lee también Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez revisan avances de Colector Solidaridad en Chalco
Con la eliminación del Dictamen de Giro, se elimina la carga administrativa que para los gobiernos municipales significó la existencia y operación de los Comités Municipales de Dictámenes de Giro, permitiendo con ello, la homologación de los plazos para la expedición de licencias municipales de funcionamiento para giros de alto impacto.
Además, la propuesta plantea reformas al Código Administrativo, a la Ley Orgánica Municipal, a la Ley de Fomento Económico y a la Ley de Eventos Públicos, para fortalecer las cadenas productivas existentes al incrementar la constitución de unidades económicas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex