Gobierno

Delfina Gómez Álvarez respalda Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por Claudia Sheinbaum

La mandataria mexiquense destacó que el objetivo principal de la estrategia es reducir los índices de extorsión mediante una atención adecuada

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reiteró que su administración se suma a la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Foto: Especial
08/07/2025 |12:04
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, , reiteró que su administración se suma a la Estrategia Nacional contra la , impulsada por la presidenta .

A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense destacó que el objetivo principal es reducir los índices de extorsión mediante una atención adecuada, con personal capacitado y una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno.

En la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el Gobierno de México ha habilitado el número 089 como un número nacional exclusivo para las denuncias por extorsión. Desde el #EdoMéx nos sumamos a esta estrategia”, se lee en su mensaje.


Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Cargando tweet...

Fortalecimiento de acciones de seguridad

La gobernadora enfatizó que la cooperación será clave para fortalecer integralmente las acciones de seguridad en el país, y reiteró el respaldo del Estado de México a las propuestas de la presidenta Sheinbaum en la materia.

La funcionaria pública añadió el mensaje del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, emitido durante la conferencia matutina presidencial.

En dicho mensaje, el funcionario federal informó que ocho entidades concentran el 66 por ciento de las extorsiones registradas a nivel nacional.

Los estados identificados con mayor incidencia de este delito son:

  • Guanajuato.
  • Estado de México.
  • Nuevo León.
  • Ciudad de México.
  • Veracruz.
  • Jalisco.
  • Guerrero.
  • Michoacán.

Detalló que la Estrategia es una política de seguridad que contempla la habilitación del número 089 como línea nacional única para denuncias por extorsión. Este número permitirá canalizar los reportes de manera inmediata y facilitar la atención a las víctimas en todo el país.

Lee también:

En los casos de extorsión telefónica, la estrategia establece que se procederá a la cancelación inmediata del número. Foto: Archivo El Universal Estado de México

Extorsiones telefónicas

En los casos de extorsión telefónica, la estrategia establece que se procederá a la cancelación inmediata del número desde el cual se realizó la llamada, además de brindar orientación directa a la persona afectada.

En situaciones de extorsión presencial, las fiscalías estatales recibirán la denuncia correspondiente y abrirán una carpeta de investigación.

Como parte de la respuesta operativa, se contempla el despliegue de células especializadas de inteligencia e investigación en las zonas afectadas, con el objetivo de identificar y detener a los responsables. Esta labor estará a cargo de la Unidad Especializada contra el Secuestro y la Extorsión.

Finalmente, añadió que la implementación de esta estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual otorga mayores facultades a las autoridades para realizar investigaciones eficaces contra los delitos de alto impacto.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos