Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez difundió a través de sus redes sociales los resultados de la estrategia nacional contra la extorsión, a través de la Operación Liberación.
La construcción de la paz en el #EdoMéx es un compromiso prioritario en este gobierno. En un trabajo conjunto con las instituciones de Seguridad Nacional, desarrollamos estrategias para proteger la economía y el bienestar de las familias mexiquenses. Con #ElPoderDeServir trabajamos con firmeza y unidos contra la extorsión”, destacó.
Lee también: Operación Liberación: Extorsión dispara precios de carne de cerdo en el sur del Edomex
Estrategia de seguridad entre autoridades estatales y federales
La operación, dijo, se desarrolló gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Detalló que se llevaron a cabo acciones simultáneas en 14 municipios:
- Amanalco.
- Donato Guerra.
- Ixtapan de la Sal.
- Ixtlahuaca.
- Malinalco.
- San Felipe del Progreso.
- Sultepec.
- Tejupilco.
- Temascaltepec.
- Tenancingo.
- Texcaltitlán.
- Tlatlaya.
- Valle de Bravo.
- Villa Victoria.
Lee también: Operación Liberación: Grupo criminal controlaba el acceso de paquetería en municipios del sur del Edomex

Despliegue de celulas operativas
Se desplegaron 63 células operativas en las que participaron 2 mil 866 elementos de seguridad, realizando 52 cateos en inmuebles.
Esta operación estratégica se desarrolló el 22 de julio provocando bloqueos en diversos puntos de municipios del sur, al día siguiente las autoridades federales y estatales informaron sus resultados y en días recientes el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Bienestar distribuyó los bienes asegurados como carne, aves y ganado, ello al obtener la disposición anticipada de estos productos con autorización judicial.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex