Toluca, Méx. Este 3 de julio concluyó el plazo para que las personas interesadas en presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se registraran y entregaran su documentación ante el En el proceso participaron más de 15 personas.

Candidatos destacados

Aunque aún no se ha definido la lista oficial de registros, se han dado a conocer extraoficialmente algunos nombres, entre ellos: la exdiputada del PRI en la 61 Legislatura, Myriam Cárdenas Rojas; la exaspirante a Magistrada en la Región I Toluca en Materia Familiar, María José Bernal Ballesteros; la comisionada del , María Rosario Mejía Ayala, y el activista defensor de los derechos humanos, José Humbertus Pérez Espinoza.

También figuran Carlos Enrique Juárez Velasco, titular de la Unidad Jurídica e Igualdad de Género del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, y José Alberto Reyes, quien ha trabajado en la CODHEM.

Lee también

¡Renovación en la CODHEM! Destacados perfiles compiten por la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex, prometiendo mayor efectividad y transparencia.  Foto Archivo El Universal
¡Renovación en la CODHEM! Destacados perfiles compiten por la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex, prometiendo mayor efectividad y transparencia. Foto Archivo El Universal

Propuestas y expectativas de los aspirantes

Durante el proceso, varios aspirantes señalaron la necesidad de renovar el rostro del órgano autónomo, establecer niveles de evaluación para medir el desempeño de los , detectar falsas acusaciones, fortalecer la efectividad de las recomendaciones y transformar las Visitadurías en espacios operativos, además de involucrar a asociaciones civiles en las decisiones de la institución.

Es el tiempo de los colectivos y de transformar la operatividad de la CODHEM, porque la violación de derechos humanos en la entidad es muy grave, no solo por la tortura y las detenciones arbitrarias, sino también por las afectaciones a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales


José Humbertus Pérez Espinoza

Lee también

El futuro de los Derechos Humanos en Edomex está en juego: La contienda por la presidencia de la CODHEM reúne a diversos aspirantes con propuestas para fortalecer la institución. Foto: Especial
El futuro de los Derechos Humanos en Edomex está en juego: La contienda por la presidencia de la CODHEM reúne a diversos aspirantes con propuestas para fortalecer la institución. Foto: Especial

Los aspirantes refrendaron su confianza en la 62 Legislatura, aunque solicitaron que el proceso sea transparente y en condiciones de igualdad.

Próximos pasos

Concluido el periodo de registro, la enviará los expedientes digitales a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos. Entre el 7 y el 11 de julio se llevará a cabo la etapa de entrevistas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios