Toluca, Méx.- Como parte del proyecto Rumbo y Ruta: Movilidad que nos acerca, el ayuntamiento de Toluca y organizaciones de la sociedad civil, organizaron el Encuentro Ciudadano que buscó impulsar el uso de la bicicleta, sensibilizar a la población sobre los derechos de los ciclistas y presentar acciones concretas para mejorar la movilidad en la ciudad de Toluca.
La Plaza Gonzáles Arratia fue el punto de encuentro para niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes conocieron el proyecto Rumbo y Ruta, disfrutando de actividades lúdicas y educativas con el fin de promover el uso de la bicicleta, el conocimiento de sus derechos como personas usuarias de la vía y se presentaron estrategias para una movilidad más segura, accesible y amigable con el medio ambiente.
Leer también: ¡Arrancan trabajos de la segunda etapa de ciclovía Isidro Fabela en Toluca!
Los asistentes tuvieron acceso al servicio de bici-mecánica gratuita; para los más pequeños se contó con la actuación de un cuentacuentos que abordó el tema de la pirámide de la movilidad y el derecho a una infraestructura segura para la bicicleta, además de promover reflexiones colectivas sobre movilidad sostenible.
En este contexto, como parte de las acciones para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad, recordó que se va a incluir en la licitación pública del Mexibús en la Línea VI Zinacantepec-Lerma el proyecto de bici pública del Valle de Toluca para agilizar los desplazamientos de las y los mexiquenses.
“En el primer Encuentro Ciudadano “Movilidad que nos acerca”, celebramos el anuncio del Mexibús Línea 6 Toluca y del sistema Mexibici, con más de mil bicicletas en 170 estaciones. Seguimos construyendo una ciudad donde moverse sea un derecho y la movilidad conecte bienestar, medio ambiente y comunidad”
comentó el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno.
Se dijo que el programa representa una oportunidad para fortalecer la coordinación interinstitucional y promover políticas de movilidad más eficientes, seguras e inclusivas, que reduzcan las emisiones del transporte y garanticen este derecho para todas las personas.
“Juntos podemos construir una movilidad más inclusiva y sostenible. Hoy, estuvimos junto con autoridades del ayuntamientodetolucamx y el equipo de bikeNcity liderando un encuentro ciudadano llamado 'Movilidad que nos Acerca', con el objetivo de aproximar a las y los mexiquenses los beneficios de la movilidad activa y el transporte público”
señaló el funcionario.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex