Más Información
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), invita a celebrar estas Fiestas Patrias fomentando una cultura de prevención de riesgos y uso seguro de la pirotecnia. Para ello, emite las siguientes 10 recomendaciones básicas. Entre ellos:
- No comprar ni usar pirotecnia prohibida; denunciar al 086 para ayudar a erradicar estos productos.
- Solo las personas adultas deben encender la pirotecnia; no es un juguete para niñas y niños.
- No utilizarla en lugares cerrados; quemarla siempre a más de 10 metros de distancia, lejos de personas, animales y objetos inflamables.
- Encender una pieza a la vez y mantener las demás a distancia segura.
- No encender pirotecnia en la mano, siempre hacerlo en el suelo.
- Usar encendedores de punta larga, extender el brazo y alejar el rostro al encender.
- En cuanto se encienda la mecha, alejarse lo más pronto posible y mantener distancia segura.
- No guardar pirotecnia en los bolsillos. Mantener las piezas en un lugar seguro y separado de la quema.
Con el objetivo de impulsar la compra responsable, el IMEPI desarrolló el Pirocatálogo Artesanal, donde se identifican y documentan los productos pirotécnicos autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta herramienta digital está disponible en la página oficial del Gobierno del Estado de México: imepi.edomex.gob.mx/pirocatalogo-artesanal.
El IMEPI, a partir de investigación continua y en coordinación con Protección Civil, ha impulsado la profesionalización de la actividad pirotécnica para productores, comerciantes, transportistas y, de manera especial, para los usuarios finales en temporadas festivas.
Leer también: La Saucera se recupera: Entregan 10 módulos de pirotecnia reconstruidos en Tultepec
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México busca garantizar la seguridad de las y los mexiquenses, para que las celebraciones patrias se disfruten con alegría y sin riesgos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex