Gobierno

Cuenta regresiva: Legislatura mexiquense, límite 9 de septiembre para armonizar leyes judiciales

Restan 50 días al Poder Legislativo para cumplir con lo establecido en los artículos transitorios de la Reforma al Poder Judicial

De concretar las leyes antes del día 5 la Legislatura deberá convocar a Periodo Extraordinario para avalarlas / Foto Arturo Hernández
23/07/2025 |11:03
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. - El del Estado de México tiene como límite el 9 de septiembre para avalar la armonización de las leyes secundarias a la Reforma al Poder Judicial.

De acuerdo con el Décimo Primer transitorio, se le dio a la Legislatura un plazo de 160 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto -6 de enero- para realizar las adecuaciones a las leyes estatales que correspondan para dar cumplimiento al mismo, plazo que concluye dentro de 50 días naturales.

La Reforma al Poder Judicial se publicó el 6 de enero / Foto Arturo Hernández

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El primer paso de la reforma judicial se ha concretado, el que la elección de Jueces, Juezas, Magistrados y Magistradas se realizara por voto popular, siendo este aspecto una de las principales fuentes de legitimidad en el ámbito constitucional.

Las personas que resultaron electas iniciarán funciones el 5 de septiembre y aun cuando lo deseable es que para ese lapso ya se cuenten con las leyes secundarias, el Poder Legislativo podría tener unos días más para depurar lo necesario y hacer efectiva la reforma.

Entre los temas relevantes a aclarar en este proceso son:

  • Definición clara de las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Regulación de las responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas judiciales, debiendo contribuir a fortalecer el sistema de justicia y garantizar la protección de los derechos humanos.

Lee también:

El plazo para materializar las leyes secundarias vence el 9 de septiembre / Foto Archivo El Universal

De agilizar los tiempos y concretar las leyes secundarias antes del 5 de septiembre, la 62 Legislatura deberá convocar a Periodo Extraordinario para avalarlas en el Pleno, pero de materializarse posterior a ese día, su votación se dará dentro de un Periodo Ordinario.

Sobre qué ocurrirá con la vacante de la Presidencia del Poder Judicial para el año 2030, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez comentó “es un tema que se analizará al interior del Seguramente se requerirá una reforma al respecto, pero se está trabajando en los posibles escenarios para tomar la mejor decisión”.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos