Cuautitlán Izcalli, Méx. — Un terreno con una extensión de dos hectáreas fue donado por el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli para la construcción de casas del programa “Viviendas para el Bienestar”, esquema impulsado por el gobierno federal.
Lee también: Estación Lechería del Tren Suburbano en Cuautitlán Izcalli será modernizada, obras se realizarán en seis meses
Sin especificar la cantidad de viviendas que serán construidas en ese terreno, ubicado en Lomas de San Francisco Tepojaco y que ahora está a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda, la propuesta fue aprobada por mayoría de votos de los integrantes del Cabildo de Cuautitlán Izcalli.
Las personas que no tienen acceso a créditos del Infonavit y que ganan menos de dos salarios mínimos al día podrán acceder al programa del gobierno federal “Vivienda para el Bienestar”, que, en el caso de Cuautitlán Izcalli, ya cuenta con un terreno en Lomas de San Francisco Tepojaco con una superficie de 23 mil 099.27 metros cuadrados.
En la sesión de Cabildo donde se sometió a consideración la propuesta de donación, el presidente municipal, Daniel Serrano Palacios, mencionó que se da un paso hacia la justicia social.
“Tenemos claro que tiene que haber planeación y una construcción ordenada, ya que esta acción tiene una peculiaridad: quien encabeza la construcción no es ningún privado, es el gobierno de la República", expuso Serrano Palacios en su intervención.
De acuerdo con lo anunciado por el gobierno federal, los inmuebles del programa “Viviendas para el Bienestar” tendrán una superficie de 60 metros cuadrados y su valor no podrá ser mayor a 600 mil pesos, con pagos que no superen una tercera parte del ingreso de quienes busquen adquirirlas. En el caso de Cuautitlán Izcalli, estas viviendas se ubicarán en una zona donde la población ha manifestado la necesidad de rehabilitación vial e infraestructura hidráulica.

Lee también: 200 toneladas de asfalto: Avanza rehabilitación del Periférico Norte en Cuautitlán Izcalli
Hace unos meses, el Ayuntamiento anunció que se construirán 630 viviendas en el municipio. Para ello, ya se comenzó con la donación del predio de 2.3 hectáreas mencionado anteriormente. En la misma sesión de Cabildo también se contemplaba otro predio, con una superficie de 43 mil 769 metros cuadrados, ubicado en el ejido de San José Huilango.
Sin embargo, este punto fue retirado a solicitud de un regidor, quien argumentó que no era viable construir un nuevo desarrollo habitacional debido al caos vial y la mala planeación de gobiernos anteriores, así como a la falta de equipamiento urbano y vialidades adecuadas.
“A esto se suma la presencia de contaminantes en el subsuelo, fallas geológicas y diversos riesgos en materia de protección civil. Además, nos dejan a este Ayuntamiento la tarea de resolver un tema legal con un particular respecto a este mismo predio”, expresó el regidor Álvaro Herrera.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]