Toluca, Méx. El Gobierno de México ha lanzado "Vivienda para el Bienestar", un programa para construir 500 mil viviendas. Esta iniciativa busca facilitar la adquisición de patrimonio propio a personas excluidas de los créditos INFONAVIT y FOVISSSTE.
Este programa tiene como objetivo principal garantizar el acceso de los mexicanos a una vivienda digna, mediante créditos con plazos de pago factibles, que van de 15 a 20 años. Así, se pretende reducir el peso económico de los alquileres y facilitar que más familias construyan un patrimonio.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la entidad encargada de este programa, y las viviendas se construirán en zonas urbanas y periurbanas con acceso a servicios básicos.
Lee también: Jugar para aprender y crecer: Metepec apuesta por espacios públicos inclusivos para la infancia
Para ser elegible para este programa, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales:
Lee también: IEEM blinda boletas y cómputos para la Elección Judicial Extraordinaria en el Edomex
El proceso para postularse también varía según el programa, pero en general debes seguir los siguientes pasos:
En algunos casos, se da prioridad a grupos como mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y población indígena.
El acceso a las viviendas de Vivienda para el Bienestar está sujeto a una convocatoria pública emitida por la Conavi, que suele establecer requisitos específicos.
Los requisitos y el proceso de solicitud pueden variar según la región o el tipo de apoyo (construcción de vivienda, mejoramiento, etc.).
En algunas regiones, se realizan visitas domiciliarias y se verifica la información proporcionada por los solicitantes.
Es importante verificar los requisitos específicos de la convocatoria pública de la Conavi para asegurar que se cumplan todas las condiciones del programa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex