Toluca, Méx. El ha lanzado "", un programa para construir 500 mil viviendas. Esta iniciativa busca facilitar la adquisición de patrimonio propio a personas excluidas de los créditos y FOVISSSTE.

Este programa tiene como objetivo principal garantizar el acceso de los mexicanos a una vivienda digna, mediante créditos con plazos de pago factibles, que van de 15 a 20 años. Así, se pretende reducir el peso económico de los alquileres y facilitar que más familias construyan un patrimonio.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la entidad encargada de este programa, y las viviendas se construirán en zonas urbanas y periurbanas con acceso a servicios básicos.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la entidad encargada del programa la "Vivienda para el Bienestar". Foto: DeDinero
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la entidad encargada del programa la "Vivienda para el Bienestar". Foto: DeDinero

Lee también:

Requisitos para acceder a una vivienda gratuita

Para ser elegible para este programa, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales:

  • Ser mexicano y residir en el país, especialmente en las zonas donde operan los programas.
  • Ser mayor de 18 años y tener personas a su cargo que dependan económicamente de usted.
  • Tener ingresos mensuales que oscilen entre uno y dos salarios mínimos (aproximadamente de 8,364 a 16,728 pesos).
  • No estar afiliados a INFONAVIT o FOVISSSTE.
  • Comprobar que no cuentas con otra propiedad registrada a tu nombre.
  • Pertenecer a alguno de los sectores prioritarios: personas en situación de pobreza, madres solteras, adultos mayores, víctimas de despojo o violencia, entre otros.
  • Presentar documentación oficial que respalde la situación económica y personal, como acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de ingresos, CURP y credencial de elector (INE).


Lee también:

A través del programa "Vivienda para el Bienestar" se pretende construir 500 mil viviendas.Foto: Especial
A través del programa "Vivienda para el Bienestar" se pretende construir 500 mil viviendas.Foto: Especial

¿Cómo se puede aplicar para obtener una vivienda gratuita?

El proceso para postularse también varía según el programa, pero en general debes seguir los siguientes pasos:

  • Consulta la convocatoria: Es importante estar pendiente de las publicaciones oficiales, ya que las inscripciones se abren en periodos específicos y pueden incluir requisitos particulares.
  • Reúne la documentación requerida: Además de los documentos básicos de identificación y comprobantes de ingresos, algunos programas pueden pedir constancias de situación social o cartas de no propiedad.
  • Llena la solicitud: Una vez abierta la convocatoria, debes llenar un formato de solicitud, ya sea en línea o en oficinas físicas habilitadas para este trámite.
  • Entrevista o estudio socioeconómico: En algunos casos, los solicitantes deberán pasar por una evaluación o entrevista para verificar que cumplen con los criterios de vulnerabilidad.
  • Asignación: Si cumples con todos los requisitos y hay disponibilidad, se te asignará una vivienda, ya sea de forma gratuita o bajo un esquema de pagos mínimos subsidiados.

Otros aspectos a considerar

  • Prioridad a ciertos grupos:

En algunos casos, se da prioridad a grupos como mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y población indígena.

  • Convocatoria pública:

El acceso a las viviendas de Vivienda para el Bienestar está sujeto a una convocatoria pública emitida por la Conavi, que suele establecer requisitos específicos.

  • Variaciones según la región:

Los requisitos y el proceso de solicitud pueden variar según la región o el tipo de apoyo (construcción de vivienda, mejoramiento, etc.).

  • Verificación de datos:

En algunas regiones, se realizan visitas domiciliarias y se verifica la información proporcionada por los solicitantes.

Es importante verificar los requisitos específicos de la convocatoria pública de la Conavi para asegurar que se cumplan todas las condiciones del programa.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios