Más Información
Toluca, Méx.- Para adecuar las leyes con el avance de la tecnología, así como para proteger la atención, salud, bienestar y seguridad digital de la infancia, el Congreso del Estado de México analiza reformar la Ley de Educación para establecer la regulación del uso de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos en escuelas de preescolar, primaria y secundaria.
La diputada Paola Jiménez Hernández (Morena) refirió que si bien las tecnologías digitales ofrecen beneficios, cuando su utilización es inadecuada o excesiva, representan un riesgo significativo en la educación básica, especialmente para niñas, niños y adolescentes, quienes pueden experimentar falta de atención, desinterés en sus estudios y exposición a contenidos inapropiados.
Leer también: ¡Histórico! Transfeminicidio en Edomex será castigado hasta con 93.3 años de cárcel
Esta reforma no busca satanizar la tecnología, no busca negar la realidad digital, lo que busca es equilibrarla, regularla y establecer medidas que garanticen el acceso a la educación y la salud mental de niñas, niños y adolescentes en los espacios educativos”
señaló en tribuna
Expuso que, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se identificó al teléfono celular como el dispositivo más utilizado por niñas y niños para acceder a internet en un 78%, y que el 68% de los menores declararon consumir contenidos audiovisuales por internet, siendo YouTube y TikTok las plataformas más utilizadas.
Además, sostuvo que el tema impacta en su salud física y mental, ya que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición documenta que más del 80% de los escolares pasa más de dos horas diarias frente a pantallas y más del 60% no duermen las horas necesarias; es en la adolescencia cuando el dato incrementa, ya que el 91% supera este tiempo.
Y por lo que respecta a la violencia digital, el INEGI reporta que uno de cada cuatro adolescentes usuarios de internet ha sido víctima de ciberacoso.
Leer también: Oficial: Congreso Edoméx tipifica como extorsión los “montachoques”
Por ello, la propuesta plantea reformar el artículo 61 Bis de la Ley de Educación del Estado de México para establecer que el uso de teléfonos celulares en escuelas de educación básica se limitará exclusivamente a fines pedagógicos o de emergencia; será el docente quien autorice su uso; existirán horarios y espacios definidos para temas personales, así como lineamientos para prevenir ciberacoso, grooming y contenidos inapropiados, y se indicará que madres y padres de familia formarán parte de esta corresponsabilidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]







