Toluca, Méx. - En el marco de la segunda comparecencia de funcionarios del Gobierno del Estado de México, las y los diputados de la 62 Legislatura elogiaron logros de la Secretaría de Desarrollo Económico, pero cuestionaron los nulos resultados para impulsar la formalización de empresas, el empleo formal y el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas.
Lee también: Laura González, titular de Desarrollo Económico pide al Congreso del Edomex aprobar Ley de Unidades Económicas
PRD y MC
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionó sobre los operativos de seguridad implementados para proteger las unidades económicas y contener la extorsión, protegiendo a las unidades económicas, así como el impulso de proveedores locales; Movimiento Ciudadano (MC) sobre las acciones desarrolladas para garantizar la sobrevivencia de nuevos emprendimientos ante la competencia desleal por el ingreso de productos chinos.
PAN y PRI
El Partido Acción Nacional (PAN) pidió a la funcionaria referir lo que se está haciendo para combatir los giros de actividades ilegales o clandestinos, como aquellos que venden alcohol o que operan bajo la informalidad y la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que no se ven avances sobre el combate a la informalidad ni el apoyo a las MiPyMes.
PT y PVEM
Así, el Partido del Trabajo (PT) se sumó a las peticiones de referir los mecanismos institucionales y estrategias creadas para facilitar la formalización de las unidades económicas y el empleo formal; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuestionó sobre la simplificación administrativa para la operación de negocios, acceso a financiamiento y acompañamiento técnico de MiPyMes, y acciones para impulsar la economía circular y las energías limpias; mientras que Morena pidió ampliar el objetivo que busca la propuesta para crear la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios.
Lee también: Edomex actualizará protocolo de atención a manifestaciones tras el 2 de octubre: Horacio Duarte
Responde Laura González
En respuesta a los cuestionamientos, la titular de la dependencia, Laura González Hernández aseguró que el Estado de México ocupa el primer lugar en empleo formal, lo cual no ocurría desde hace 27 años; se pasó de sexta posición al segundo lugar en inversión extranjera directa; se trabaja en la capacitación de MiPyMes para aumentar su potencial; se erradica la corrupción en la realización de trámites; se simplifican los procesos y se impulsa la innovación.
“Seremos la región más competitiva de América Latina” aseguró ante las y los legisladores locales, y recordó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido el factor detonante de crecimiento económico en la región, estando en busca de captar a sectores más especializados y con mayor valor agregado.
“En este Estado están las mejores condiciones del país para trabajar, generar empleos y lo aprovecharemos de una forma comprometida. Somos un estado atractivo para la inversión y la generación de empleos”, sostuvo tras precisar que la tasa crecimiento del estado en términos de empleo formal es del 5.8% anual, siendo la más alta de las 32 entidades del país.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex