Gobierno

Congreso del Edomex busca presupuesto de hasta 2,400 millones para 2026 y comprar dos edificios en Toluca

El presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez, informó que el objetivo es dejar de rentar espacios

El Presupuesto para 2026 de la Legislatura sería cercano a los 2 mil 400 millones / Foto Especial
22/10/2025 |10:05
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. — El proyecto presupuestal del Poder Legislativo del para 2026 contempla un incremento cercano al 3 por ciento adicional a la inflación, con el fin de adquirir inmuebles en la capital mexiquense.

Lee también:

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 Legislatura, José Francisco Vázquez Rodríguez, informó que el objetivo es dejar de rentar espacios y contar con edificios propios. Para el próximo año, se prevé la adquisición de dos inmuebles.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Congreso adquirió edificio de Nueva Alianza

Estos edificios se sumarían al recientemente adquirido, que pertenecía al partido Nueva Alianza Estado de México. Está ubicado en la colonia La Merced (Alameda), tiene una superficie de 326.31 metros cuadrados y una construcción de 719.68 metros cuadrados. Su costo fue de aproximadamente 15 millones de pesos.

Solicitamos un pequeño incremento. El Congreso ya compró un inmueble y quiere adquirir más edificios. Queremos dejar de rentar y que los espacios sean propiedad del Congreso. Estamos ajustando los números. Solicitamos una ampliación presupuestal con un incremento, además de la inflación, del 3 por ciento


comentó

El Poder Legislativo buscará adquirir dos edificios en 2026 / Foto Especial

Lee también:

Con esta proyección, el Poder Legislativo esperaría un incremento general de hasta el 6 por ciento respecto al presupuesto de este año.

Incremento al presupuesto

Para 2025, al Legislativo le fue autorizado un presupuesto de 2 mil 252 millones de pesos. La meta para 2026 es alcanzar hasta 2 mil 400 millones de pesos, que se distribuirán entre los gastos propios de la Legislatura y del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Sin aumento al salario

El diputado local y líder del Grupo Parlamentario de Morena aclaró que el aumento no contempla incrementos en las remuneraciones mensuales de las 75 diputadas, diputados y diputade, ni el otorgamiento de bonos u otras dádivas. La mensual bruta se mantiene en 149 mil 684 pesos, y la neta en 94 mil 158.8 pesos.

No hay incremento al salario de diputados, ni bonos ni otros apoyos. Simplemente es para fortalecer al Congreso y aumentar un poco el recurso destinado a los trabajadores


comentó

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos