Toluca, Méx. Con la llegada de una intensa temporada de calor, la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya, llamó a la población a extremar precauciones y prevenir enfermedades asociadas a las altas temperaturas, principalmente golpes de calor y padecimientos gastrointestinales.
La funcionaria recomendó mantenerse bien hidratados, evitar permanecer más de cuatro horas bajo el sol, especialmente al realizar actividades físicas, y prestar atención a los siguientes síntomas que podrían indicar un golpe de calor.
- Mareo
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Desmayo
- Deshidratación
Lee también ¿Qué tipo de frutas y verduras son más efectivas para combatir el calor en Edomex?

Piden prestar atención a descomposición de alimentos
Asimismo, se alertó sobre el riesgo sanitario por la descomposición acelerada de alimentos, lo cual incrementa los casos de enfermedades gastrointestinales durante esta temporada. En ese sentido, compartió que la autoridad sanitaria intensificó los operativos de vigilancia y regulación en establecimientos donde se venden o preparan alimentos, especialmente en restaurantes y mercados.

Uno de los productos que requiere mayor cuidado, dijo, es el pescado, cuya frescura puede evaluarse observando que la piel esté firme, los ojos brillantes y que no presente mal olor. La Secretaría de Salud ha impartido talleres comunitarios para que los consumidores aprendan a detectar signos de descomposición en los alimentos.
La prevención siempre será la mejor herramienta para reducir los casos de enfermedades en esta temporada. Nuestra prioridad es proteger la salud de toda la población".
Macarena Montoya, secretaria de Salud estatal.
Lee también Delfina Gómez Álvarez da banderazo de salida a 10 nuevas ambulancias para el sector salud del Edomex
Finalmente, informó que ya se han atendido casos relacionados con golpes de calor y deshidratación, similares a los registrados en entidades como Sonora. Las autoridades insisten en la importancia de salir preparados: llevar agua, usar sombrero y evitar la exposición directa al sol en horarios de mayor intensidad.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
En caso de emergencia, se recomienda llamar al 911. El protocolo incluye rehidratación inmediata y observación médica por al menos cuatro horas. Si el paciente está estable, se le da de alta con indicaciones; si el caso es más grave, se realiza el traslado hospitalario correspondiente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.