Más Información
Zinacantepec, Méx.- Autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y del Gobierno del Estado de México inauguraron la quinta edición de las Olimpiadas de Oro 2025 en la que participan mil 600 adultos mayores a través de 18 delegaciones.
La Unidad Deportiva de Zinacantepec fue sede de este evento que incluyó el encendido del pebetero y el desfile de la delegación del Sistema Nacional DIF y las delegaciones estatales de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Estado de México, así como la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez dio la bienvenida a los adultos mayores que tendrán la posibilidad de participar en diversas categorías como: deportivas, culturales y lúdicas, por lo que específicamente competirán en canto individual, canto grupal, danza folclórica, danza estilo libre y declamación, cachibol, ajedrez, atletismo y natación, así como dominó, lotería y juegos de memoria.
Leer también: ALERTA PLATEADA: EL MECANISMO MEXIQUENSE QUE BUSCA A LOS ADULTOS MAYORES DESAPARECIDOS
“Estas Olimpiadas de Oro simbolizan el amor y el respeto a nuestros adultos mayores, aquí cada disciplina, desde el atletismo hasta la natación, desde el ajedrez hasta la poesía nos demuestra un gran talento”, refirió en el acto inaugural.
Asimismo, precisó que en el Estado de México se valora a los más de 1 millón 900 mil personas adultas mayores que registra el INEGI, buscando asegurar que cada persona de este sector poblacional viva con plenitud y dignidad.
Acompañada por autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez recordó que la política del gobierno federal es colocar a las personas adultas mayores en el centro de la vida nacional, promoviendo acciones de asistencia social, rehabilitación, redes comunitarias y espacios seguros para su desarrollo físico, mental y social.
“Este encuentro es más que una justa deportiva y cultural, es la expresión del compromiso del estado mexicano y del Sistema Nacional DIF con el bienestar, con la autonomía, con la dignidad de las personas mayores, en sintonía con el envejecimiento saludable. En México viven más de 17 millones de personas de 60 años y más, y para 2050 se proyecta casi una cuarta parte de la población que pertenezca a este grupo etario”, comentó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex.