Chalco, Méx. -Las autoridades de los tres niveles de gobierno llevan a cabo la rehabilitación del camino Chalco-San Pedro Tláhuac, que conecta a comunidades del Estado de México y de la Ciudad de México en esa zona del Valle de México, al que se destinaron más de 100 millones de pesos.
Esa obra forma parte del Proyecto de Rescate de la Zona Oriente, en el que participan los gobiernos de México, así como el de Chalco.
Lee también: Rectificación de bordos y retiro de lirio: las claves del rescate para la Laguna de Zumpango

Ese proyecto, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum y la gobernadora, Gobernadora Delfina Gómez, comprende una longitud de 7.8 kilómetros, que atraviesa los municipios de Chalco y Valle de Chalco, para comunicarse con la alcaldía capitalina de Tláhuac, con acciones de fresado, tendido de carpeta asfáltica nueva, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público y reductores de velocidad.
La obra beneficiará a más de 24 mil automovilistas que recorren diariamente esta vía. Miguel Yahir, vecino de Jardines de Chalco, es uno de los conductores que realiza ese trayecto de manera frecuente.
Valoro su esfuerzo, porque es un trabajo muy grande, es una avenida muy transitada y debe de haber una coordinación de mucha gente para que se logren estos trabajos
dijo
Martín Gerardo, es otro de los residentes de esa región que considera que los trabajos que actualmente se efectúan reducirán los tiempos de traslado porque las lluvias de la temporada afectaron la vialidad.
Principalmente yo creo que es el tiempo de traslado, porque al no haber baches y estar una carpeta en buenas condiciones, creo que es más rápido el flujo, el movimiento
comentó
Lee también: Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli busca regular seguros de estacionamientos de plazas comerciales

Esa vialidad que también se conoce como carretera Tláhuac-Chalco es una vía principal que conecta el municipio de Chalco en el Estado de México con la alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México, la cual históricamente ha tenido problemas de baches y falta de iluminación, pero obras de rehabilitación y modernización (del km 0+000 al 7+800) se realizaron en años recientes por la Junta de Caminos mexiquense.
Esa vialidad pasa por el área donde están las Lagunas de Xico, que se ubican en los límites entre la alcaldía Tláhuac y el municipio de Valle de Chalco.
Las Lagunas de Xico están rodeadas por la carretera, que atraviesa terrenos ejidales y zonas lacustres en esta región. En temporada de lluvias, el agua de las lagunas se sale de su cauce y se expande por esa vía, lo que complica la circulación para los conductores.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]





