Toluca, Méx. - La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó los calendarios escolares 2025-2026, que se aplicarán en todas las entidades federativas para las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN), así como para las Normales y demás para la formación de maestros y maestras de Educación Básica.
El inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026 y se incorpora una semana adicional de vacaciones.
Lee también: Arrancan los XXI Juegos Estatales de las Escuelas del Deporte con 5 mil estudiantes mexiquenses
El nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación preescolar, primaria y secundaria.
Para educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.
En el calendario de 185 días, se contemplan ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE):
2025
2026
Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, las y los maestros participarán, del 25 al 29 de agosto, en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.
El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se realizará el Taller Intensivo para personal docente.
El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.
Durante todo el ciclo lectivo habrá suspensión de actividades docentes los días:
2025
2026
Las vacaciones de invierno se realizarán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 de abril.
El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026.
Lee también: Mochila de Paz: Nuevo protocolo de seguridad llega a escuelas del Edomex
El registro de calificaciones se realizará los días 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
Este calendario establece que los periodos de Planeación y Habilitación Docente se llevarán a cabo del 18 al 29 de agosto de 2025, del 26 al 30 de enero y del 3 al 6 de febrero de 2026. En tanto, el periodo de exámenes profesionales será los días 16, 17, 20, 21 y 22 de julio.
Habrá participación de estudiantes en práctica en los CTE de los días:
2025
2026
En este caso, los cursos iniciarán el 1 de septiembre de 2025 y finalizarán el 23 de enero de 2026. Las actividades se reanudarán el 9 de febrero y concluirán el 15 de julio de 2026.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex