Toluca, Méx. - El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS) signaron un convenio de colaboración para ofrecer un trato digno y respetuoso a las personas con discapacidad que busquen realizar trámites como su título de propiedad o posesión, adquirir, construir o mejorar sus viviendas.
Lee también: Refuerzan la seguridad del Edomex: 750 personas se unen a las filas de la SSEM
Guía para la Atención de personas con discapacidad
Derivado del convenio se creará la Guía para la Atención de personas con discapacidad, la cual será distribuida al personal del IMEVIS y se anexará el certificado electrónico de discapacidad alineado a la nueva norma oficial mexicana 039-SSA-2023 en certificación de la discapacidad como uno de los criterios de priorización para las futuras convocatorias en programas sociales de mejoramiento de vivienda.
También contempla el establecimiento de un buzón itinerante en el IMEDIS para agilizar trámites y servicios del IMEVIS a este sector; se generarán materiales audiovisuales de difusión en donde el IMEDIS proporcionará información técnica e intérpretes en lengua de señas mexicana para su creación.

Acompañamiento de un intérprete en lengua de señas mexicana
Y se brindará el acompañamiento de un intérprete en lengua de señas mexicana en los eventos de entrega de títulos de propiedad o posesión; la impartición de cursos y capacitaciones a servidores públicos en materia de discapacidad, accesibilidad e inclusión y cursos para aprender lengua de señas mexicana; y se consolidará el apoyo técnico para desarrollar proyectos futuros de investigación y/o contribuir a mejorar las actividades con perspectiva en discapacidad.
Lee también: Reconocen déficit de personal médico en el IMSS-Bienestar del Estado de México
Stephanie Medina Servín, directora del IMEDIS aseguró que uno de sus objetivos es garantizar que las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad tengan acceso y disfruten de la totalidad de sus derechos, entre ellos, el contar con una vivienda adecuada con acceso a servicios y entornos accesibles. “por lo que la vivienda digna no es un privilegio, es un derecho y se exige, es un derecho humano fundamental que fomenta la vida independiente; sin embargo, en muchas ocasiones este derecho ha sido olvidado o ignorado”.
Mientras que el director general del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel se comprometió a que, en sus 12 delegaciones regionales y 33 oficinas municipales, lo firmado en el convenio tenga vigencia, se brinde un trato digno y justo a toda la población, sobre todo a los 2.7 millones de mexiquenses que tiene alguna discapacidad.