Más Información

Con baile folclórico buscan reinserción social: Celebran final de Concurso Estatal en Almoloya de Juárez

Avanza Legislación: Comisión de Justicia aprueba iniciativas clave contra feminicidio y abuso infantil
Toluca, Méx. — La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Estado de México aprobó dos iniciativas en materia de feminicidio y violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Iniciativa en materia de feminicidio
La primera iniciativa fue presentada por el diputado Héctor Karim Carvallo Delfín (Morena) y busca eliminar las dispensas de responsabilidad, exclusiones legales de la pena para quienes encubran a personas investigadas o vinculadas a proceso por feminicidio.
Lee también: Delfina Gómez Álvarez lanza campaña contra la Violencia Digital en el Edomex
Objetivo de la iniciativa
El planteamiento del legislador tiene como objetivo garantizar justicia a las víctimas y combatir la impunidad, reformando el Código Penal del Estado de México para eliminar las exenciones de responsabilidad previstas en la ley frente a las muertes violentas de mujeres en la entidad. Con esta reforma, quienes encubran a personas que cometan feminicidios podrían enfrentar sanciones de hasta ocho años de prisión y hasta 300 días de multa.
Actualmente, la legislación vigente contempla exenciones de pena para quienes cometen el delito de encubrimiento, si mantienen un vínculo familiar o afectivo cercano con el autor del delito.
Esta medida, que aún debe ser votada en el Pleno, busca eliminar obstáculos a la justicia, fortalecer la perspectiva de género, mandar un mensaje claro de cero tolerancia, reforzar la procuración de justicia, reconocer a las víctimas y a sus familias, y establecer un precedente frente a otros delitos de alto impacto.
Protección de niñas, niños y adolescentes
Asimismo, dentro de la misma comisión se avaló la propuesta de la diputada priista Mercedes Colín Guadarrama para garantizar la imprescriptibilidad de la acción de responsabilidad civil por daños derivados de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
En la entidad, 5.3 millones de personas tienen entre 0 y 18 años, por lo que es necesario garantizar su desarrollo integral y protección. La violencia sexual es una grave violación a los derechos humanos, pero en ocasiones las víctimas no denuncian debido a la falta de confianza en las instituciones de justicia
comentó la legisladora
Explicó que la iniciativa se enmarca en el ámbito del derecho civil y establece la posibilidad de exigir reparación del daño en cualquier momento en casos de violencia sexual contra menores, sin que la acción prescriba; es decir, sin un plazo legal que limite a las víctimas o personas afectadas para ejercer su derecho.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]