Ecatepec, Méx. - La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría del Bienestar, el gobierno del Estado de México y 10 alcaldes de la zona oriente, firmaron un para la realización del programa Senderos Seguros.

Lee también:

El plan consiste en una intervención integral a través del reforzamiento de alumbrado público, iluminación, rehabilitación de banquetas e infraestructura de calles y camellones, así como la incorporación de arte urbano con murales, que tendrán un beneficio para la población de esos municipios.

Firmantes

El documento fue suscrito por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como los alcaldes de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

El convenio fue publicado este jueves 25 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que la intención del acuerdo es “conjuntar esfuerzos y recursos para la ejecución de las acciones del programa Senderos Seguros”.

Presupuesto

Las acciones de ese plan gubernamental se realizarán con recursos presupuestales que aporten los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, entre la SICT, la entidad mexiquense y las 10 alcaldías del oriente.

Los recursos se otorgarán mediante fideicomiso, exclusivamente para apoyar la ejecución y supervisión de las obras relacionadas con transporte público, movilidad, equipamiento urbano y senderos seguros, así como residuos sólidos urbanos que se generen en los municipios que son parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.

Lee también:

Inversión

Según el proyecto, para la realización del Programa Senderos Seguros en los 10 municipios de la entidad mexiquense la inversión suma 600 millones de pesos para una meta de 200 kilómetros, distribuidos en cada uno de ellos.

La SICT, como entidad ejecutora de las acciones del presente convenio, con recursos aportados en el fideicomiso, será la responsable de la integración de los expedientes técnicos, que contendrán la documentación comprobatoria y justificativa de los trabajos realizado, además remitirá la información a los municipios y a la entidad estatal para la rendición de cuentas que deban efectuar conforme a la normatividad aplicable.

Abigail Sánchez Martínez, de Chalco; Francisco Javier Mendoza Vásquez, Chicoloapan; Xóchitl Flores Jiménez, Chimalhuacán; Martha Guerrero Sánchez, Los Reyes La Paz; Azucena Cisneros Coss, Ecatepec; Adolfo Cerqueda Rebollo, Nezahualcóyotl; Felipe Arvizu, Ixtapaluca; Nazario Gutiérrez, Texcoco; Raciel Pérez Cruz, Tlalnepantla y Alan Velasco Agüero, de Valle de Chalco, son los que signaron el convenio.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS