Más Información
Toluca, Méx.— En el Estado de México, las denuncias por el delito de despojo registran un aumento sostenido en los últimos años. En el primer semestre de 2020 se contabilizaron mil 941 reportes, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra alcanzó 2 mil 816, lo que representa un crecimiento de 45 por ciento en 6 años.
Lee también: Despliegan megaoperativo en Metepec y Almoloya de Juárez para recuperar predios despojados

Mayor números de casos
Los municipios con mayor número de casos corresponden a zonas de alta densidad poblacional, entre ellos:
- Ecatepec
- Tecámac
- Nezahualcóyotl
- Chimalhuacán
- Chalco
- Toluca
- Ixtapaluca
- Naucalpan
- Tultitlán
- La Paz
- Cuautitlán Izcalli
- Nicolás Romero
- Zumpango
- Texcoco
- Tlalnepantla
Sin denuncias
Por el contrario, no se registraron denuncias en:
- Almoloya del Río
- Apaxco
- Ecatzingo
- Isidro Fabela
- Nopaltepec
- Polotitlán
- Rayón
- San Simón de Guerrero
- Temascaltepec
- Tequixquiac
- Zacazonapan
- Zacualpan
- Luvianos
En 2020 se reportaron mil 941 casos, en 2021 la cifra aumentó a 2 mil 498 y en 2022 bajó ligeramente a 2 mil 336. Para 2023 se registraron 2 mil 482 denuncias y en 2024 fueron 2 mil 449. En 2025 el número alcanzó 2 mil 816, el más alto del periodo.
Carpetas 2025
En lo que va de 2025, las carpetas de investigación por este delito han mostrado incrementos mensuales, 391 en enero, 396 en febrero, 431 en marzo, 502 en abril y 516 en mayo. En junio, la cifra fue de 458, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Delito de despojo
De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, comete el delito de despojo quien ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él sin derecho, incluso si es de su propiedad pero se encuentra legalmente en posesión de otra persona; así como quien distraiga sin autorización el curso de aguas.
Lee también: Ecatepec pone freno a mafias del despojo: Recuperan 4 viviendas invadidas

Sanciones
Las sanciones para este delito van de uno a cinco años de prisión y de treinta a ciento veinticinco días multa. En caso de que el predio afectado sea un área natural protegida, la pena se incrementa de dos a siete años de prisión y de cincuenta a ciento setenta y cinco días multa.
Si el despojo es cometido por dos o más personas, o con la participación de autores intelectuales o instigadores, las penas se elevan a seis a doce años de prisión y de ciento cincuenta a trescientos días multa.
Se trata de un delito que se instaló en el debate público tras el casos de Doña Carlota, mujer de la tercera edad que fue despojada de su hogar, lo que se volvió viral en redes sociales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex