Más Información
Toluca, Méx. La Oficialía Mayor del Estado de México dio a conocer los nuevos costos de los servicios médicos para personas no derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), los cuales registran un incremento menor al 4 por ciento respecto al año pasado en la mayoría de los conceptos.
Nuevos costos de los servicios médicos
Entre los precios actualizados destacan:
- Traslado en ambulancia local: 2 mil 852 pesos.
- Anestesia local: 6 mil 963 pesos.
- Colocación de catéter Mahurkar: 5 mil 233 pesos.
- Lavado quirúrgico: 13 mil 990 pesos.
- Detección de anticuerpos: 514 pesos.
- Remodelación de muñón: 10 mil 771 pesos.
- Prueba de esfuerzo: 1,277 pesos.
- Drenaje de absceso: 31 mil 769 pesos.
- Mastografía: 850 pesos.
- Ultrasonido: mil 652 pesos.
- Vasectomía: 17 mil 136 pesos.

Lee también: Defensor de Derechos Humanos en Edomex debe ser técnico y social, no político: Ruth Salinas
Precios de medicamentos, materiales quirúrgicos y de curación
Además, se informaron los precios de medicamentos y materiales quirúrgicos y de curación, que van desde los 4 pesos por un cepillo dental para adulto, hasta los 15 mil 800 pesos por un indicador químico interno para esterilización en vapor.
Para acceder a estos servicios, las personas no derechohabientes deben acudir directamente a la unidad médica correspondiente y consultar la disponibilidad. También deberán presentar documentación como identificación oficial, comprobante de domicilio y cumplir con requisitos como carta compromiso de pago, contrato de adhesión y realizar un depósito en garantía según lo establecido por el Instituto.
Lee también: ¡Magia que cura en Toluca! El mural gigante que transforma el hospital infantil ISSEMYM

Ingreso por urgencias
En caso de ingreso por urgencias, el usuario deberá cubrir el costo de la atención médica o firmar un pagaré, además de depositar la garantía en una sucursal bancaria. Los no derechohabientes (clave 06) no tienen acceso a referencias hacia otros institutos de salud con los que ISSEMyM mantiene convenios.
Tampoco podrán obtener certificados de incapacidad, licencias con goce de sueldo o constancias de permanencia. Finalmente, aunque recibirán receta médica, no tendrán derecho a surtirla en las farmacias del ISSEMyM.
Por otro lado, quienes son derechohabientes pueden sacar cita a través del Sistema Único de Citas Administrativas, ya sea en línea o por teléfono. El sistema en línea permite programar citas para diversos trámites administrativos y atención médica. También puedes llamar a la Línea de Atención ISSEMyM para recibir asistencia personalizada.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex