Más Información
Toluca, Méx.- El próximo 30 de junio concluye el plazo que los propietarios de automóviles con engomado azul y placas que terminen con 9 ó 0 realicen la verificación de la unidad.
Lee también: ¿Tu auto fue rechazado en la verificación? Así puedes obtener el holograma cero para tu auto

Objetivo de la verificación vehicular
La verificación vehicular es un requisito indispensable para circular de manera regular y también ofrece importantes beneficios como la protección ambiental.
Lo anterior se genera al reducir las emisiones contaminantes de los automóviles, disminuyendo los riesgos asociados al cambio climático y mejorando la calidad del aire, especialmente en las zonas urbanas, donde la concentración de contaminantes afecta la salud de la población.
¿Cuáles son los requisitos para verificar?
De acuerdo con las autoridades estatales, para realizar la verificación vehicular debes presentar los siguientes documentos:
- Agendar una cita para realizar la verificación vehicular en el portal de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, https://citaverificacion.edomex.gob.mx dentro del periodo que le corresponde y de acuerdo con el último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo
- Realizar el pago correspondiente por el trámite de verificación
- Tarjeta de circulación vigente; debes verificar que está actualizada y en regla
- Constancia de verificación inmediata anterior: en los casos que aplique
- Realizar el pago únicamente dentro de las instalaciones del verificentro de los derechos correspondientes al tipo de constancia solicitada
- En caso de multa o reposición de su constancia (comprobante de verificación vehicular), realizar el pago correspondiente de manera anticipada y contar con el comprobante
- Portar las placas de circulación

Cabe mencionar que, una vez concluida la evaluación, en caso de haber obtenido un resultado aprobatorio, el usuario revisará que el personal autorizado del verificentro realice el pegado del holograma obtenido en la esquina superior derecha del parabrisas delantero del vehículo.
Lee también: Más de la mitad de los vehículos en Edomex incumplen verificación
Costos de los hologramas
- Holograma 1 / 453 pesos
- Holograma 2 / 453 pesos
- Holograma 0 / 566 pesos
- Holograma 00 / mil 131 pesos
- Exento / Gratuito
Monto de la multa por no verificar
El automovilista que no cumpla con la verificación se hace acreedor a una multa de 3 mil 394 pesos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex