Más Información
Toluca, Méx. El secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez informó que los recursos provenientes del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) comenzarán a distribuirse a partir de esta semana para que los municipios puedan consolidar sus obras, acciones y proyectos previstos.
Lee también: Transparencia en Edomex: INFOEM impone más de 5 mil medidas de apremio en dos años y medio
Se trata de un recurso por 2 mil 500 millones de pesos, los cuales serán distribuidos entre los 125 municipios, pues a diferencia de otros ejercicios fiscales, en este 2025 todos cumplieron con los requisitos para ser acreedores al recurso de este programa que tiene como fin fortalecer la inversión pública para contribuir sustancialmente al desarrollo regional.
La semana pasada tuvimos reunión para tener claridad de cuál será el cauce para la atención de los recursos y ya se está atendiendo, sobre todo aquí lo importante es no tener ningún rezago y que puedan ejercer oportunamente los recursos de aquí al cierre del ejercicio fiscal. La mayoría piensan aplicar los recursos a un tema de obras y de servicios, con sus características y particularidades”, comentó.
Lee también: Más de 30 mil adultos mayores son beneficiados con las Casas de Día en Edomex
Y es que, de acuerdo con el fin de este esquema, se debe fortalecer la inversión pública dando prioridad a los proyectos de seguridad, protección civil e iluminación municipal, o bien, para sanear sus finanzas; sin embargo, se acentúa que al ser recursos etiquetados para la ejecución de obras específicas y que son de beneficio colectivo, ninguna autoridad judicial, administrativa, laboral, fiscal o de cualquier otra materia, podrán determinar su embargabilidad y no pueden estar sujetos a ninguna retención, salvo aquéllas correspondientes al “Programa Especial FEFOM”.
Además, el recurso no se podrá utilizar para mantenimiento menor (acciones que no incrementen la vida útil de la infraestructura, como: pintura, rastreo de caminos, bacheo, entre otros), ni para el equipamiento de oficinas públicas (vestuario, vehículos, mobiliario de oficina, equipo de cómputo, uniformes, chalecos antibalas, armamento, botes de basura, entre otros).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex