Toluca, Méx.- El próximo domingo 24 de agosto, el colectivo No Al Tarifazo Edomex saldrá a las calles del primer cuadro de Toluca para realizar una movilización hacia palacio de gobierno y exigir mejoras al transporte público.
Lee también: ¡Se viene el tarifazo! El Gobierno del Edomex confirma que el aumento al transporte público es inevitable

La convocatoria es a las 11:30 en el jardín Reforma, desde donde se pedirán tarifas preferenciales para grupos vulnerables, personas de la tercera edad y estudiantes en todo el servicio de transporte público concesionado, beneficio que señalaron existe prácticamente en todo el país.
Además, a sus peticiones se suma el cumplimiento de las promesas de campaña. Metromex y extensión de las líneas del Mexibús en el Valle de México, y Mexibús para Toluca.
Democratización de los presupuestos
Que la inversión en transporte público sea en proporción a la prioridad establecida en la ley de movilidad y seguridad vial, estatal y federal.
- Mejorar la eficiencia, calidad, accesibilidad para personas con discapacidad, así como para combatir violencia vial, delincuencia, conductas antisociales y violencia de género.
- Ampliación/implementación de servicios de transporte gratuitos para estudiantes en universidades públicas del estado.
- Inversión en infraestructura peatonal y ciclista conforme la prioridad establecida en la ley de movilidad y seguridad vial, federal y estatal.
- Inversión en programas para la eliminación de la violencia de género en el transporte público, de la mano con mujeres de la sociedad civil y expertos en temas de género.
Lee también: Transportistas solicitan a gobernadora del Edoméx incrementar el costo del pasaje

Otras peticiones
Eliminación de rutas de taxis colectivos irregulares y vagonetas con canje de concesiones conforme a la ley de movilidad del estado para evolución a corredores de autobuses de baja y mediana capacidad.
Detener la transferencia de recursos públicos como dádivas electorales al gremio transportista por medio de bonos de chatarrización y fideicomisos, programas clientelares que perpetúan vicios de transporte irregular y concesionado y que en su lugar la Legislatura etiquete esos recursos para inversión en infraestructura de transporte público masivo cuyo déficit padece el estado de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex