Toluca, Méx. - En comisiones legislativas inició el análisis de la iniciativa de Movimiento Ciudadano con la que se reforman el Código para la Biodiversidad, y la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial para permitir el libre acceso de animales de asistencia y terapia a unidades económicas y medios de transporte.
Lee también: Diputados discrepan por aumento a la tarifa del transporte público en el Edomex
Es una propuesta que pone en el centro la dignidad y la autonomía de las personas con discapacidad y condiciones de salud que requieren apoyo. Toda persona tiene derecho a contar con el apoyo de estos animales en todos los espacios donde se desenvuelvan, ya sean públicos o privados o en medios de transporte”, señaló la diputada proponente, Maricela Beltrán Sánchez.
señaló la diputada
Durante el análisis recalcó que los animales de asistencia o de servicio están certificados para el acompañamiento, conducción y auxilio de personas en situación de discapacidad o que padecen de alguna enfermedad, mientras que los animales terapéuticos fungen como apoyo o asistencia a personas que padecen de algunas enfermedades de salud física o incluso mental, ofreciendo beneficios como la reducción del estrés, ansiedad y depresión y facilitan tareas para otorgar independencia y seguridad a los usuarios.
Lee también: Diputados del Edomex donarán una quincena en apoyo a afectados de Veracruz, Puebla e Hidalgo
En su momento se indicó que de acuerdo con datos del del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 16% de los mexiquenses (2.6 millones) tiene alguna limitación, discapacidad o algún problema o condición mental que le limita para realizar sus actividades cotidianas, requiriendo en algunos casos del auxilio de estos animales para llevar a cabo sus actividades diarias.
Se aseguró que el derecho al acceso debe ir acompañado de la responsabilidad, por lo que la iniciativa también detalla obligaciones para los usuarios como: cuidar la higiene y sanidad de animales, portar su distintivo de identificación visible y mantener el control adecuado, pero además se crea un mecanismo de certificación para quienes adiestran a estos animales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.
[Publicidad]