Toluca, Méx. Las comisiones legislativas iniciaron el análisis de la iniciativa de Morena que busca eliminar en el Estado de México el delito de estupro y en su lugar reclasificarlo como violación equiparada con penas de hasta 20 años de prisión.
Objetivos de la iniciativa
La iniciativa impulsada por el diputado Carlos Antonio Zurita Trejo tiene prácticamente cuatro objetivos:
- Endurecer penas contra quienes atenten contra la infancia.
- Eliminar vacíos legales que permiten a agresores librarse de un castigo.
- Hacer obligatoria la intervención de las procuradurías de defensa del menor en procesos judiciales donde los menores sean víctimas de delitos.
- Garantizar que el Estado atienda con inmediatez a cada víctima sin dilación y sin revictimización.

Lee también: Toluca: 25 Vehículos remitidos por Operativo Conduce sin alcohol
La iniciativa pretende evitar la violencia contra la infancia, la indiferencia en política que muchas veces se puede traducir en complicidad, que el marco legal se fortalezca, cerrar paso a la impunidad y abrir paso a la justicia, y que las instituciones del estado no solo reaccionen, sino que prevengan y actúen de manera contundente”, expresó en la reunión de trabajo de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, y de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera infancia.
En su análisis la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Alejandra Figueroa Adame recalcó que los delitos sexuales, la violencia familiar, el ciberacoso y las agresiones físicas se ejercen con alarmante frecuencia contra la infancia, ello al considerar que 7 de cada 10 agresiones contra mujeres víctimas de violencia sexual antes de los 15 años fueron por parte de familiares y que diariamente en la entidad se denuncian dos hechos de violencia sexual contra menores, por lo que respaldó la iniciativa.
Lee también: Cuautitlán Izcalli: Alumnos de la Universidad Politécnica exigen mejores condiciones y destitución de profesores
En contraparte, la panista Emma Laura Álvarez Villavicencio se pronunció en contra de eliminar el tipo penal de estupro del marco normativo del estado al considerar que con ello se debilitan las herramientas legales de protección a las infancias frente a la violación sexual, puntualizó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre de 2023 se registraron 90 carpetas de investigación por estupro en la entidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex