Toluca, Méx. — Durante el , niñas y niños corren mayor riesgo de desarrollar sobrepeso y malos hábitos alimenticios si no se mantiene una rutina adecuada y saludable.

Ante este panorama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) hizo un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a reforzar una alimentación saludable en casa y promover la actividad física diaria.

Se sugiere priorizar hidratación, actividad física y colaciones de frutas y verduras / Foto Especial
Se sugiere priorizar hidratación, actividad física y colaciones de frutas y verduras / Foto Especial

Lee también:

Recomendaciones

A través de un boletín oficial, la institución estatal recomendó:

  • Evitar productos ultraprocesados ricos en azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas
  • Fomentar el consumo de frutas, verduras y agua simple
  • Establecer horarios fijos de comida
  • Incluir colaciones saludables
  • Realizar actividades al aire libre
  • Ofrecer refrigerios naturales como rodajas de zanahoria, calabacita, betabel, jícama o garbanzos horneados
  • Preparar en casa postres con ingredientes como avena y arándanos, sin añadir azúcar.
  • Reducir el consumo de carnes rojas, embutidos, lácteos, refrescos, dulces, jugos industrializados, sopas instantáneas y comida rápida
  • Fomentar juegos y deportes como paseos en bicicleta, caminatas, partidos de futbol o baloncesto, ya sea de forma individual o en compañía de familiares y amigos

En el documento se explica que mantener buenos hábitos en vacaciones contribuye no sólo a prevenir el sobrepeso, sino también a conservar la motivación y creatividad de niñas y niños en su vida cotidiana.

Piden evitar alimentos con azúcares añadidos, exceso de sodio y grasas saturadas / Foto Especial
Piden evitar alimentos con azúcares añadidos, exceso de sodio y grasas saturadas / Foto Especial

Lee también:

El DIFEM, presidido por Karina Labastida Sotelo, informó que ofrece atención nutricional gratuita en su clínica ubicada en Puerto de Palos esquina con General Álvaro Obregón, colonia Isidro Fabela Primera Sección, en

Las personas interesadas pueden agendar una consulta llamando al 722 437 5458 o escribiendo al correo electrónico clinica.nutridif@gmail.com.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios