Toluca, Méx.- El Estado de México se ubica en el lugar ocho, en el top 10 de las entidades con más incidentes de , registrados por la consultoría Integralia, durante el primer trimestre del año.

De acuerdo con el reporte publicado este jueves, de los 104 casos identificados en todo el país, entre enero y marzo de 2025, 6 ocurrieron en la entidad mexiquense, y cinco de ellos fueron homicidios relacionados con violencia política.

Lee también:

El 81.7 por ciento de las víctimas de violencia política en el país fueron a nivel municipal / Foto Alejandro Vargas
El 81.7 por ciento de las víctimas de violencia política en el país fueron a nivel municipal / Foto Alejandro Vargas

Jorge Saulo Dávila, consultor senior de Integralia, señaló que las víctimas se encuentran:

  • Víctor Montiel ex regidor del Partido del Trabajo en Temoaya, que fue amenazado y obligado a renunciar a su cargo.
  • Elohim Díaz, exfiscal regional de Cuautitlán que fue asesinado en un restaurante de Metepec.
  • El 30 de enero, Francisco Brian Rojas Cano, exdiputado local del PAN, fue asesinado en las instalaciones del Instituto de la Función Registral del Estado de México en Cuautitlán
  • El 31 del mismo mes, ocurrió el homicidio de Erik David Galicia, regidor de Texcoco.
  • Luis Raúl “N” un inspector sanitario de Ecatepec fue asesinado en Tlalnepantla
  • Alejo Cedillo, primer regidor de Ocuilan, fue privado de la vida afuera de palacio municipal.

Top 10

El Top 10 de entidades con más incidentes es encabezado por Morelos, seguido por Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Baja California, Guanajuato, México, Aguascalientes y Ciudad de México.

El reporte trimestral de Violencia Política en México de Integralia señala que el 75.9 por ciento de los casos registrados a nivel nacional corresponden a funcionarios o exfuncionarios públicos, 15.4 por ciento a aspirantes a cargos de elección popular y 8.7 por ciento a políticos o expolíticos.

El especialista informó que hasta el 31 de marzo pasado no se había identificado ningún incidente de violencia política contra personas candidatas a algún cargo del aunque no se descarta que puedan ocurrir conforme se aproximen las elecciones.

El 75.9 por ciento de los casos registrados a nivel nacional corresponden a funcionarios o funcionarios públicos / Foto Alejandro Vargas
El 75.9 por ciento de los casos registrados a nivel nacional corresponden a funcionarios o funcionarios públicos / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

No es algo que se pueda descartar, dada la envergadura del número de cargos que se van a elegir a nivel nacional


dijo Saulo Dávila

Destacó que el 81.7 por ciento de las víctimas de violencia política en el país se desempeñaban, habían ocupado o aspiraban a ocupar cargos en gobiernos municipales, además Morena fue el partido con más incidentes registrados en ese período, con 30 casos a nivel nacional, seguido por el PRI y Movimiento Ciudadano.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios