Toluca, Méx. —Agencias de viajes ubicadas en el Estado de México redujeron sus paquetes con destino a algunos estados como Michoacán, Sinaloa, Guanajuato, Morelos y Guerrero, ante la ola de violencia que se vive en estas demarcaciones.
Cuando el servicio es vía terrestre por parte de las agencias, coordinadores y vacacionistas se enfrentan al cobro de cuotas solo por cruzar de una entidad a otra.
“Michoacán es uno de los destinos donde, simplemente, cuando se sale en transporte, vamos a decir en Sprinter o autobús, hay el cobro de cuotas por pasar; o sea, que ya lo tienen que considerar en el transporte”,
señaló Ariel Reyes, presidente de la Alianza Nacional de Agencias de Viajes y Prestadores de Servicios Turísticos.
Lee también: Choque de camión de la línea Xinantécatl deja a 15 lesionados en Toluca
El cobro por persona para que la delincuencia organizada permita el paso del transporte turístico oscila entre mil 500 y 2 mil pesos.
“Ya lo tienen que considerar en el transporte, ya que algunos dicen: ‘tal operador me lo dejó en tres mil pesos y este me lo está dejando en seis u ocho mil’, pero bueno, es que esta persona no está enterada o no sabe del cobro y dice ‘me voy, no pasa nada’, pero en el camino les piden la cuota”,
detalló Ariel Reyes

Ante esta situación, las personas han optado por viajar en avión y descartar el autobús, además de buscar paquetes hacia destinos de playa.
“Se están yendo un poco más a playa, ya que sabemos que siempre son los destinos más visitados; pero, por ejemplo, Guanajuato, que es un lugar turístico, se ha descartado por ser foco rojo”,
comentó el presidente de la Alianza Nacional de Agencias de Viajes y Prestadores de Servicios Turísticos.
De acuerdo con encargados de las agencias turísticas, anteriormente se vendían cinco paquetes con destino a Michoacán; actualmente, apenas se venden dos.
Lee también: Jardineras de Avenida Lerdo de Toluca, convertidas en basureros: Comerciantes responsabilizan a informales
“El cobro por pasar se ha convertido en un problema, y es que si no lo pagas, pues amenazan con quemar los vehículos.”
El panorama es diferente para los destinos de pueblos mágicos en la entidad mexiquense, ya que las personas aún buscan visitar estos sitios, como Valle de Bravo, incluso cuando se han llevado a cabo operativos por temas de inseguridad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]








