Gobierno

Advertencia en Edomex: Penas de 1 a 6 años por robo o venta ilegal de agua

La Operación Caudal permitió el aseguramiento de 51 pozos, 138 tomas clandestinas y 322 pipas que eran utilizadas para la distribución y venta irregular del agua

La Operación Caudal permitió el aseguramiento de 51 pozos, 138 tomas clandestinas y 322 pipas / Foto Especial
28/10/2025 |14:48
Karen Aldama
Jefa web y redactora EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. - Hasta seis años de prisión o multas de 200 días pueden imputarse a quienes distribuyan agua potable de forma irregular en el , ya sea a través de pipas sin permiso, o utilizando tomas de agua clandestinas.

Lee también:

La Operación Caudal se realizó en 48 municipios / Foto Especial

Sanciones por distribución ilegal de agua

De acuerdo con el Código Penal de la entidad, en su artículo 145, las sanciones por la distribución del agua potable sin los permisos correspondientes van de desde los dos a seis años de prisión y multas de 50 a 200 días; en tanto, que la sanción por usar una fuente de agua no autorizadas es de uno a tres años de cárcel y multas de 25 a 100 días.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Operación Caudal

La Operación Caudal desplegada la semana pasada por el Gobierno del Estado de México en coordinación con autoridades federales y municipales para cerrar pozos y tomas clandestinas de agua, permitió el aseguramiento de 51 pozos, 138 tomas clandestinas y 322 pipas que eran utilizadas para la distribución y venta irregular del agua en 48 municipios del Estado de México.

Lee también:

Este operativo provocó que, desde las primeras horas de este lunes, grupos de piperos bloquearan importantes vialidades / Foto Especial

Bloqueos por la Operación Caudal

Este operativo provocó que, desde las primeras horas de este lunes, grupos de piperos bloquearan importantes vialidades de la entidad en respuesta al cierre de pozos y tomas clandestinas de agua que eran utilizadas para vender el líquido de forma ilegal, a sobreprecios y sin ser potabilizada.

Gracias a diversas investigaciones con base en denuncias ciudadanas e información del Centro Nacional de Inteligencia se logró detectar cadenas de que utilizan pozos sin autorización alguna, así como redes ilícitas donde se hurtaba el líquido y posteriormente era comercializado con tarifas abusivas para la población, principalmente de zonas en donde es contante la escasez del líquido.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos