Toluca, Méx. La bancada naranja presentó ante el Pleno de la 62 Legislatura una iniciativa que pretende terminar con el mal olor que se desprende en la y en el resto del Estado de México.

Para ello propone reformas al Código para la Biodiversidad del Estado de México, en materia de regulación y reparación del daño por Contaminación Odorífera.

La diputada Ruth Salinas Reyes refirió que la emisión de olores por parte de industrias que fabrican grenetina y procesan pieles, así como empresas alimenticias que desprenden compuestos químicos durante la ricos en azufre, calcio y magnesio, provocan que en la ciudad exista un inconfundible olor a comida de mascotas.

Lee también

El Congreso del Edomex analiza cómo poner fin al mal olor en la capital y el estado. Foto: Especial
El Congreso del Edomex analiza cómo poner fin al mal olor en la capital y el estado. Foto: Especial

Por lo anterior propuso prohibir la emisión de este tipo de contaminación, por lo que las autoridades estatales o municipales podrán suspender cualquier actividad que la genere hasta en tanto no se tomen medidas correctivas para evitarla.

En el artículo 2.263 se establecerá que se sancionará con el pago de multa, por el equivalente de 100 a 3 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente al momento de cometer la infracción, es decir, de entre 11 mil 314 a 339 mil 420 pesos, a quien por , comerciales o productivas de bajo impacto que emitan contaminación odorífica que afecte zonas habitacionales, sin contar con medidas de mitigación.

Lee también

Mientras que en el artículo 2.266, se indicaría que se sancionará con el pago de multa por el equivalente de 500 a 40 mil veces UMAS (hasta 4.5 millones de pesos) a quien por actividades industriales, comerciales o productivas de alto impacto emitan contaminación odorífica que afecte , sin contar con medidas de mitigación.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios