Toluca, Méx. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inicia una nueva etapa bajo la dirección de Martha Patricia Zarza Delgado, quien, tras asumir el cargo de rectora, ha presentado los nombres que conformarán su equipo de trabajo. Un gabinete que, más allá de la renovación de rostros, marca un hito con la reestructuración de áreas clave y el cambio de nombre de algunas secretarías, reflejando una visión enfocada en la transparencia, la rendición de cuentas y la modernización institucional.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el cambio de nombre de algunas secretarías, una medida que busca delimitar de manera más clara las responsabilidades y alinear las funciones con los objetivos estratégicos del Plan Rector.
Uno de los movimientos más significativos es la transformación de la antigua Abogacía General en la Consejería Jurídica Universitaria. Este cambio va más allá de un simple nombre; refleja una evolución en el enfoque, pasando de una dependencia con una función principalmente reactiva y de defensa legal a un rol más proactivo, preventivo y de asesoría integral para toda la comunidad universitaria.
Lee también UAEMéx: Patricia Zarza destaca avance en demandas estudiantiles con mensaje de bienvenida a nuevo semestre
La abogada encargada de liderar esta nueva etapa es la Mtra. Evangelina Sález Sánchez, una figura reconocida en el ámbito jurídico por su especialización en transparencia y rendición de cuentas. Su trayectoria profesional se ha centrado en fortalecer la integridad de las instituciones, un perfil que se alinea perfectamente con la visión de la rectora de modernizar y sanear los procesos internos de la universidad.
Al frente de la Consejería Jurídica, Sález Sánchez tendrá dos tareas principales y de gran trascendencia. La primera es la reforma normativa, una labor fundamental que implica revisar, actualizar y modernizar el marco jurídico de la UAEMéx. Esto abarca desde los estatutos y reglamentos internos hasta las políticas de ética y conducta, con el objetivo de dotar a la institución de un andamiaje legal robusto, claro y adaptado a las necesidades actuales.
La segunda función, igual de crucial, será la defensa legal de la institución. Esta tarea no sólo se limita a la representación en litigios, sino que también incluye la salvaguarda del patrimonio universitario, la protección de los derechos de la comunidad académica y estudiantil, y la asesoría jurídica preventiva para asegurar que todas las decisiones y acciones de la universidad se tomen bajo el estricto cumplimiento de la ley. Con este enfoque, la UAEMéx busca no solo defenderse, sino también fortalecer su cultura de la legalidad y la gobernanza.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex