Toluca, Méx. El 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa, una efeméride que promueve los beneficios de la risa para la salud y el bienestar, tanto físico como mental. Esta fecha es una oportunidad para reír junto a seres queridos y celebrar los beneficios de la alegría.
La risa es considerada una expresión genuina de las distintas emociones humanas, asociadas a la alegría, la diversión y el humor. Esta acción libera endorfinas, que son sustancias químicas que nos hacen sentir bien.
Lee también: Ruta Gastronómica: 32 Platillos Mexicanos que debes probar; uno por estado
Este día fue creado en 1998, por el doctor Madan Kataria, un médico indio y fundador del movimiento Yoga de la Risa. Con el objetivo promover la risa como una emoción positiva que contribuye a la paz, la amistad y el bienestar.
La risa trae consigo grandes beneficios para la salud como:
Lee también: Labor Heroica: Grupo Relámpagos al rescate de mujeres embarazadas y sus bebés en Edomex
Es considerada como una manifestación de alegría y bienestar que genera una reacción psicofisiológica o descarga emocional.
La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. El área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.
Fisiológicamente, la risa provoca fuertes contracciones en el diafragma, junto con sonidos repetitivos que vibran en la garganta, el paladar y otras partes de la boca y la nariz. Esta combinación crea el sonido único que identificamos como la risa de cada persona.
Además, se produce una expresión facial por la activación de los músculos del rostro, a veces acompañada de lágrimas. También se presentan otros cambios neurofisiológicos en la respiración y la circulación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.