Más Información
Toluca, Méx. El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, una fecha en la que se reconoce la importante labor que desempeñan los docentes y educadores en el país.
Origen de la celebración
La iniciativa de celebrar el Día del Maestro se remonta a 1917, cuando la Cámara de Diputados propuso a la Cámara de Senadores establecer el 15 de mayo como el Día del Maestro, para honrar a los maestros y maestras por su importante papel en la educación.
Decreto presidencial
Este día fue decretado por el presidente Venustiano Carranza quien aprobó la iniciativa, y el 15 de mayo de 1918 se celebró por primera vez el Día del Maestro en México.

Lee también: Xonacatlán, cuna del peluche, aspira a crear las mascotas del Mundial 2026
La elección de esa fecha es gracias a que la fiesta de San Juan Bautista de La Salle coincidía con el aniversario de la toma de Querétaro, suceso que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano comandada por Maximiliano de Habsburgo, y se consolidó la República en México.
Suspensión de clases
La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece oficialmente que ese día no hay clases en el sistema básico, como un reconocimiento a los docentes, por lo que los maestros y maestras pueden disfrutar de un día de descanso en este día.
Celebración a nivel internacional
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes, pero la fecha en México es el 15 de mayo.
Lee también: Toluca a la conquista del récord mundial con la torta más grande del mundo

¿Cuántos maestros hay en México?
En México hay dos millones diecinueve mil seiscientos treinta y dos personas docentes en 255 mil 589 escuelas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La docencia es uno de los trabajos más nobles del ser humano, que requiere de paciencia y dedicación para transmitir el conocimiento de manera efectiva. Para muchos los maestros fueron la inspiración y motivación de sacar adelante los estudios y de ser alguien en la vida.
Uno de los maestros más reconocidos en México fue José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y por las de Chile y Guatemala. Fue llamado el "Maestro de América" y cada 15 de mayo se entrega un reconocimiento que lleva su nombre.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.