Toluca, Méx. La operación del Tren Interurbano México-Toluca "El Insurgente" ha transformado no solo la movilidad, sino también el en los municipios por donde cruza.

Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma ya registran aumentos importantes en el valor de su vivienda, tendencia que continuará al alza conforme avance la obra hasta su destino final en la estación Observatorio de la Ciudad de México.

Las casas más exclusivas en fraccionamientos cerrados de Metepec o Lerma alcanzan hasta 7 millones de pesos / Foto: Arturo Hernández
Las casas más exclusivas en fraccionamientos cerrados de Metepec o Lerma alcanzan hasta 7 millones de pesos / Foto: Arturo Hernández

De acuerdo con Lilia Domínguez, directora general de Sendero Inmobiliario, desde que el tren comenzó operaciones parciales a finales del 2023, la percepción de cercanía con la capital del país modificó las decisiones de compra para muchas familias y profesionistas.

Lee también

Detalla que desde el primer trimestre de 2024 detectaron un alza significativa en los precios; con ello, una renta que hace meses costaba 12 mil pesos, hoy ronda los 18 mil.

En tanto, los valores promedio para los precios de venta de casas o departamentos han subido hasta un 30%, particularmente en Lerma y Metepec, donde la cercanía con las estaciones del tren ha impulsado la plusvalía.

La especialista detalla que actualmente, el rango de precios en esta zona es muy amplio, pues las viviendas más accesibles, en forma de departamentos básicos, ahora se encuentran en rangos que van desde 2.5 millones de pesos en zonas como Zinacantepec o San Mateo Atenco.

En contraste, las casas más exclusivas en fraccionamientos cerrados de Metepec o Lerma alcanzan hasta 7 millones de pesos, con amenidades de lujo y diseño moderno.

“Tenemos casas de hasta siete millones en zonas con alta demanda, pero también hay departamentos desde 3 millones que resultan atractivos para quienes buscan cercanía con Santa Fe sin pagar los precios de la Ciudad de México”, expuso.

La expectativa del sector es que los precios continuarán en ascenso / Foto: Arturo Hernández
La expectativa del sector es que los precios continuarán en ascenso / Foto: Arturo Hernández

En este sentido, advirtió que la expectativa del sector es que los precios continuarán en ascenso, sobre todo cuando se concluya la estación Observatorio, prevista para finales de este año.

Lee también

La conexión directa con el corazón de la capital, a través del tren y el sistema de transporte Metro y el complementario con el Cablebús, reducirán significativamente los tiempos de traslado y hará aún más atractiva la vivienda en el .

“Una vez terminada la obra hasta Observatorio, proyectamos otro incremento que podría rondar otro 30%, dependiendo de la oferta de servicios y la consolidación de infraestructura urbana, no vemos una burbuja, sino una valorización sostenida por el potencial habitacional y comercial de la zona”, recalcó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios