Economía e Industria

¿Tienes un negocio en Toluca? El ayuntamiento ofrece un plan para regularizar tu local de forma económica

El ayuntamiento de Toluca lanzó un plan para regularizar a 50 mil comercios, sobre todo los de bajo impacto, con un trámite accesible por solo $323 pesos

El ayuntamiento de Toluca busca formalizar 50 mil negocios de bajo impacto con un programa de regularización masiva. Foto: Alejandro Vargas
29/07/2025 |17:35
Miguel García
Reportero EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. Con el objetivo de incorporar a la formalidad a miles de negocios, sobre todo aquellos de bajo impacto, el puso en marcha un plan de regularización de comercios con una meta de 50 mil unidades.

Gran meta: 50 mil negocios

De acuerdo con David Ricardo Gómez Dávila, director de Promoción Económica municipal, según datos preliminares del ayuntamiento, existen aproximadamente 52 mil unidades económicas en Toluca; muchas de las cuales enfrentan rezagos en materia de licencias de uso de suelo,

Con ello, informó, este programa busca revertir años de omisiones administrativas en zonas donde, por décadas, los negocios han operado al margen de la legalidad. Detalló que en los primeros seis meses de la administración han revertido esta tendencia con un programa masivo de regularización.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Con el fin de regularizar a miles de comercios, el ayuntamiento de Toluca lanzó un plan accesible y económico para todos los emprendedores. Foto: Alejandro Vargas

Lee también

Llevamos seis meses, pero ya les decimos que son como dos años, porque nos hemos encontrado con bastante tarea


David Ricardo Gómez Dávila, director de Promoción Económica municipal

786 negocios con suelo habitacional

Resaltó que una de las acciones más significativas tuvo lugar en la colonia Sauces, pues en su avenida principal, ya considerada como una zona con alta concentración comercial y habitacional, se detectaron 786 negocios registrados con uso de suelo habitacional.

En una primera etapa, se logró regularizar a 100 negocios, entre los que destacan giros como alimentos, regalos, artesanías y viveros, todos considerados de bajo impacto.

Subrayó que el proceso no solo busca sino también ofrecer seguridad jurídica a los emprendedores, muchos de ellos adultos mayores o familias que dependen de sus pequeños negocios.

El plan contempla una estrategia por polígonos, las colonias Sauces, Morelos e Independencia, serán las tres primeras zonas de intervención.

Estas áreas concentran una alta densidad poblacional y comercial, lo que las convierte en prioritarias para el gobierno local. En el caso de los Sauces, viven más de 52 mil habitantes.

Lee también

¡Por solo $323! El ayuntamiento de Toluca da seguridad jurídica a los emprendedores con su nuevo plan de regularización. Foto: Alejandro Vargas

Trámites económicos y accesibles

Una de las características más relevantes del programa es su enfoque accesible, pues el trámite tiene un costo de 323 pesos, correspondiente a la Cédula Única de Zonificación mientras que todos los demás procedimientos, como , análisis del giro y el acompañamiento técnico, son completamente gratuitos.

Estamos muy contentos porque no hubo negativa, nosotros teníamos el temor de que dijeran ‘nunca hemos pagado y ahora tampoco lo haremos’, pero no fue así, se han sumado, incluso quienes tienen negocios de temporada


David Ricardo Gómez Dávila, director de Promoción Económica municipal

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos