Toluca, Méx. Las versiones respecto al alza en la tarifa del transporte público en el “han chocado” entre prestadores de este servicio del y el Valle de México.

En el Valle de México, Carlos Vega Quintanilla, presidente de la Unión de Sociedades para la Transformación del Transporte Seguro y Calidad del Estado de México, que representa cuatro zonas de operación en , y , afirmó que las autoridades mexiquenses alistan un ajuste al alza en dos fases, una en próximos meses y otra en enero.

Le comentamos al secretario de Movilidad que no fuera en dos etapas, que fuera en una sola etapa, porque si hacen una etapa ahorita y otra en enero tenemos que pagar dos pirámides y aparte el problema con el pasaje, ya que vamos a recibir en una etapa mentadas de madre y a la otra, también”, comentó.


A nivel nacional, el transporte público del Edomex es el más caro. Foto: Archivo El Universal Estado de México
A nivel nacional, el transporte público del Edomex es el más caro. Foto: Archivo El Universal Estado de México

Lee también:

Incremento de tres a cuatro pesos el pasaje

Mientras, en el Valle de Toluca, Alberto Gómez Rodríguez, presidente de la línea AUT, rechazó tener una respuesta sobre el ajuste solicitado desde hace meses.

En realidad no ha habido nada en concreto. Entonces, ahorita los compañeros vamos a tener una plática sobre la tarifa que ya urge, como comentan los compañeros, está pasando el tiempo y no vemos nada.


En el Valle de Toluca, los transportistas del servicio público solicitaron incrementar de tres a cuatro pesos el pasaje, para cobrar hasta 18 pesos según el destino del usuario.

Lee también:

Alza en el pasaje podría resolverse a finales del 2025

Por su parte, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad en la entidad informó que será a finales de este año cuando haya una respuesta concreta respecto a la modificación en la tarifa del transporte público. Por el momento, el estudio de viabilidad al aumento está a cargo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sibaja González resaltó que por el momento la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, continúa con las mesas de diálogo con los transportistas.

Estamos en ese diálogo permanente con ellos, pero si dejamos claro que es un tema integral, también que es un tema regional ya que no es lo mismo la movilidad en el Valle de Toluca, que en el Valle de México, en el sur, en el norte del Estado entonces estamos con ellos de la mano”, comentó Sibaja González.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios