Ecatepec, Méx.- De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del millón 291 mil personas que fueron registradas con puestos de trabajo de repartidor de aplicación, 718 mil 526 viven en la zona oriente del Estado de México.
Los nuevos empleos registrados son para jóvenes, adultos, mujeres y hombres, que viven en 58 municipios del Estado de México, en la llamada zona oriente.
Lee también: Así funcionan los créditos Fonacot: Opciones de financiamiento y cómo solicitarlos
Desde el 1 de julio, las y los trabajadores incorporados cuentan con el Seguro de Riesgos de Trabajo, primera cobertura que protege la actividad laboral que se desarrolla principalmente en la vía pública
precisó el IMSS
La institución de salud explicó que a nivel nacional, de los puestos de trabajo relacionados con actividades de plataforma, el 90% son de hombres y solo el 10% a mujeres.
El IMSS ofrece:
De igual manera brindan:
Lee también: El Congreso del Edomex dona inmuebles para fortalecer el sistema de salud IMSS-Bienestar
Guarderías y prestaciones sociales, servicios de guardería para hijas e hijos, programas de salud, cultura, deporte y capacitación laboral, así como servicios en centros vacacionales y velatorios.
Además pueden tener acceso al ahorro para adquirir créditos de vivienda para comprar o mejorar, ya que el patrón responsable realiza aportaciones al INFONAVIT.
Lo repartidores que deseen afiliarse deben contar con su Número de Seguridad Social (NSS), el cual puede obtenerse a través del portal institucional: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx y posteriormente solicitar su alta en la unidad médica de adscripción correspondiente y registrar a sus beneficiarios para que accedan a los servicios médicos y demás prestaciones.