Toluca, Méx. — En el Estado de México, el costo de los servicios funerarios oscila entre 8 y 35 mil pesos, depende de la zona, la calidad del ataúd y los servicios adicionales que se contraten.
Gabino Zarza Sánchez, presidente de la Asociación de Propietarios de Funerarias del Valle de Toluca, señaló que el costo también depende de si se requerirá sala de velación o si el servicio se realizará en algún domicilio.
Lee también: Familias de Tenango del Valle celebran por la buena cosecha de flores para Día de Muertos
Indicó que un ataúd sencillo, solo barnizado, tiene un costo aproximado de 8 mil pesos, y ejemplificó que un servicio en la zona sur tiene un costo cercano a los 11 mil pesos, incluyendo ataúd básico, equipo de velación en domicilio, arreglo del cuerpo y traslado al panteón de la comunidad. Sin embargo, un servicio en otras regiones de la entidad, como el Oriente, alcanza los 35 mil pesos, considerando que el 80 por ciento de los panteones son particulares, lo que eleva el costo.

Comentó que en Valle de México el costo se incrementa debido a los tiempos de traslado, ya que, mientras en la zona sur es más sencillo trabajar, en Valle de México se deben realizar recorridos extensos que pueden demorar hasta cuatro horas para llegar a un panteón.
Las variantes en los costos derivan de la forma en que hacemos la velación. Si es en domicilio, el costo es menor; pero si se realiza con sala de velación, hay un incremento, porque también existen diferentes salas, desde las que ofrece el Gobierno del Estado o los municipios, hasta las denominadas de elegancia
explicó
Lee también: Cempasúchil, frutas y flores: Ofrenda de Día de Muertos en Edomex costará entre 900 y 2 mil 500 pesos
En otros aspectos, Gabino Zarza indicó que en el Valle de Toluca se mantiene un nivel de 50 por ciento de inhumación y 50 por ciento de cremación, señalando que, sobre todo en la capital mexiquense, ha incrementado la cremación debido a la falta de espacio en los panteones para sepultar.
Señaló que uno de los problemas a los que se enfrentan los funerarios es la falta de regulación de algunos establecimientos, que operan sin cumplir las normas de sanidad.
Hay muchas funerarias que no están reguladas ante la autoridad municipal y estatal, y que utilizan su propia sala para embalsamar cuerpos, lo cual no es sano, porque la preparación de un cuerpo es un proceso especializado y las bacterias deben controlarse constantemente
concluyó
[Publicidad]







