Toluca, Méx. —Las ventas de automóviles nuevos en el registraron un crecimiento marginal durante el primer semestre de 2025, reflejo de una desaceleración que está impactando al sector a nivel nacional.

De acuerdo con Gustavo Guadarrama Bernal, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles en el Estado de México (Amdamex), en el último año las ventas han crecido de forma más lenta; tan solo en este ciclo, el crecimiento es de apenas 0.9 por ciento.

Lee también:

Actualmente, los modelos más accesibles de autos en México rondan los 285 mil pesos / Foto Alejandro Vargas
Actualmente, los modelos más accesibles de autos en México rondan los 285 mil pesos / Foto Alejandro Vargas

Este comportamiento les hace proyectar que no tendrán un crecimiento a doble dígito, como en años anteriores. Tan solo en el mes de mayo, dijo, se registró el segundo período consecutivo con decremento en las ventas a nivel nacional.

Autos chinos impactan en las armadoras tradicionales

Explicó que esta desaceleración responde a un mercado que se ha estabilizado tras superar los problemas de desabasto que afectaron al sector en años recientes (producto de la pandemia). Además, la creciente presencia de vehículos de origen asiático, principalmente chinos, ha incrementado la oferta de unidades en el país, beneficiando al consumidor al ampliar las opciones disponibles, pero impactando a las armadoras tradicionales.

Actualmente, las ventas de vehículos con tecnologías limpias, híbridos y eléctricos, en conjunto, representan apenas el 7.5 por ciento del mercado nacional, aunque con una leve tendencia al alza. De estos, los eléctricos puros apenas alcanzan el 1.5 por ciento, con un crecimiento mucho más lento del esperado, debido principalmente a la falta de infraestructura de carga.

El crecimiento de los vehículos eléctricos va mucho más lento de lo que se esperaba. Hay un problema de desempeño y autonomía, además de que la red de recarga en el país sigue siendo insuficiente. Por eso, los híbridos son los que están desarrollándose de una manera más adecuada


indicó

Precios

Sobre los precios, destacó que, a pesar de la inflación general, los autos se han mantenido competitivos. Mientras la inflación nacional ronda el 4.4 por ciento, los autos registran incrementos menores, del 1.9 por ciento en promedio.

Actualmente, los modelos más accesibles en el mercado rondan los 285 mil pesos, con una oferta que supera las mil 400 versiones de 57 marcas diferentes.

Regularización de autos chocolate

Frente a este contexto de tenue estabilidad, expresó preocupación por los efectos del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, conocidos como autos “chocolate”. Recordó que esta política ha tenido un impacto negativo en la , pues desde su implementación se han regularizado más de 2.8 millones de unidades, equivalentes a la venta de un año y medio de autos nuevos.

En el último año las ventas han crecido de forma más lenta / Foto Alejandro Vargas
En el último año las ventas han crecido de forma más lenta / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Este programa impacta de manera negativa no sólo al mercado automotor, sino también a la movilidad y seguridad de los ciudadanos, deprecia el valor de los vehículos legales y constituye una competencia desleal. Es una situación que, aunque se concentra en la zona fronteriza, termina afectando a estados como Michoacán o Zacatecas, muy cercanos al Estado de México


argumentó

Guadarrama hizo un llamado a que esta política sea revisada y replanteada, pero, sobre todo, vinculada al fortalecimiento del transporte público.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios