Más Información
Toluca, Méx. — En los primeros siete meses de 2025, en el Estado de México se registraron mil 548 casos de extorsión, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Enero, febrero y marzo fueron los meses más críticos.
Lee también: Lluvias y baches, el negocio de las talachas en el Edomex

De acuerdo con Germán Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), la extorsión es el delito cuyas cifras no han logrado disminuir como el sector empresarial quisiera; sin embargo, reconoció que, en gran medida, esto se debe a la falta de denuncia.
La ciudadanía en general tiene mucho miedo a denunciar por tres razones: porque piensa que no va a pasar nada, porque teme represalias y, en tercer lugar, porque siente que sólo pierde el tiempo. Desde el sector empresarial estamos impulsando la denuncia
indicó Germán Jalil Hernández
Enfatizó que sólo a través de la denuncia las autoridades pueden iniciar carpetas de investigación y dirigir una estrategia clara hacia los puntos donde más se detecta esta práctica delictiva.
Aunque todos los sectores se han visto afectados, señaló que los más vulnerables son el sector de la construcción, los abarroteros y los comerciantes en general, identificando al Valle de Toluca, Ecatepec y la Zona Oriente como las regiones donde el problema persiste con mayor fuerza.
En este sentido, dio a conocer que, dentro del Consejo Coordinador Empresarial, se está diseñando una estrategia que contempla la difusión de campañas informativas para fomentar la denuncia entre el gremio.

Lee también: Edomex capta más de 140 mil mdp en inversión y lidera creación de empleo: Delfina Gómez
Hay que tener confianza en las autoridades. Creo que los operativos que están emprendiendo la federación, el estado y los municipios son un ejemplo de que, si hay voluntad política, se pueden atacar estos flagelos. Si bien no hay un repunte en los casos, las cifras no han bajado lo suficiente
añadió Germán Jalil Hernández
Germán Jalil indicó que están solicitando a las autoridades permitir que las y los empresarios puedan emitir denuncias de manera anónima, con el fin de proteger sus datos personales y evitar posibles represalias.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.