Más Información
Toluca, Méx. En el ejido Francisco Zarco, al sur del Estado de México, entre invernaderos de plástico y flores multicolores, Nicolás Velásquez Velasco prepara su cosecha de gerberas, una flor de pétalos abiertos como el gesto de gratitud con el que muchas familias celebrarán el Día de las Madres el 10 de mayo.
En entrevista para El Universal Estado de México, comparte qué hace 16 años cambió el uniforme por la tierra. Como exmilitar retirado, dejó las botas por el azadón y el rigor del cuartel por la paciencia del campo.

La gerbera, flor originaria de África y adoptada con entusiasmo por los floricultores mexicanos se ha convertido en una protagonista indiscutible de los festejos del 10 de mayo y, hoy, en sustento para su hogar.
Lee también El regalo perfecto para mamá está en Edomex: Descubre los adorables peluches de Xonacatlán
Es una satisfacción bonita porque da un arreglo floral con gerberas, que claro, ahí se combinan con la vida de las personas, a las mamás en este caso, y a uno también le deja un beneficio, aunque sea poquito
Nicolás Velásquez Velasco
Señala que las dificultades del clima, cada vez más caluroso, se han convertido en el principal factor en contra para la producción de la planta. Sin embargo, este año el ciclo fue bueno, pues, pese a las altas temperaturas y las plagas asociadas al cambio climático, pudieron lograr el equilibrio hídrico y la nutrición adecuada de las plantas para obtener una buena cosecha.

Si hace mucho frío, si hay mucho calor, entran las plagas y hay que darles un mantenimiento; si no, no hay producción
Nicolás Velásquez Velasco
Comparte los colores de sus gerberas: amarillas, rosas, naranjas, rojas; las cuales, dice, narran la evolución de una vocación que, aunque no hereditaria, despierta el interés de las nuevas generaciones por seguir cosechando esta flor.
Lee también El mejor regalo para mamá: Huixquilucan sortea 8 hogares para celebrar el 10 de mayo
Cuando se le pregunta qué les diría a las familias mexicanas que este fin de semana celebrarán a las madres, Nicolás no duda en llamarlas a que las festejen con un buen ramo de flores, y si son mexiquenses, mucho mejor.

Que compren sus flores, que vayan a regalar un arreglo floral natural; es muy bonito, tanto para las casas como para las iglesias o los panteones. Aquí, en esta parte del sur, mucha gente arregla con flores
Nicolás Velásquez Velasco
Luego de meses de trabajo, indica que su producción caminará hacia el mercado local, con la expectativa de que comience el círculo virtuoso de tránsito y venta de la planta. Aunque trabaja una superficie pequeña, Nicolás estima que sus ventas se elevarán entre un 50 y un 60 por ciento durante la temporada, lo que representará un respiro económico para todo el año.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex