Toluca, Méx. — Empresarios del hicieron un llamado al gobierno de la República para frenar las importaciones chinas relacionadas con los sectores farmacéutico, plástico, metalmecánico, químico y de juguetes, toda vez que estos han resultado seriamente afectados. Este llamado surgió a partir de la creciente introducción de zapatos de origen chino al Estado de México, principalmente en el municipio de San Mateo Atenco, donde el 90 por ciento de las familias se dedica a la elaboración de calzado.

En San Mateo Atenco el 90% de las familias se dedica a la elaboración de calzado / Foto Alejandro Vargas
En San Mateo Atenco el 90% de las familias se dedica a la elaboración de calzado / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Aplaudimos este tipo de iniciativas por dos razones: primero, porque se están tomando acciones concretas para proteger a sectores productivos nacionales que se han visto afectados, no desde hoy, ni desde hace una semana, sino desde hace muchos años. Además, tenemos reportes de otros sectores que también están siendo altamente impactados por prácticas de competencia desleal de países asiáticos


detalló José Luis Urrutia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)

En México, la industria química es una de las más afectadas por la entrada de materias primas provenientes de China.

¿Cuántas industrias químicas han abierto en los últimos 40 años en México? Mejor dicho, evalúen cuántas han cerrado. Eso ya es una muestra clara de que se necesita invertir en el sector, mejorar su competitividad, pero aun así, hay muchos casos de competencia desleal y prácticamente resulta imposible competir en esas condiciones


señaló el presidente de la Canacintra

Lee también:

El líder empresarial informó que, en los próximos días, buscarán un acercamiento con la Secretaría de Economía para exponer casos específicos de afectaciones derivadas de las importaciones, así como prácticas de subvaluación en aduanas por parte de algunos importadores nacionales.

Algo que hemos buscado de manera puntual es un diálogo con la Secretaría de Economía que nos permita presentar casos concretos, documentados y con soporte técnico, para que se investigue. Hay que decirlo: existen muchos elementos que constituyen competencia desleal


comentó Urrutia

También resaltó que, en la actualidad, si un tiene un impuesto de importación del 30 por ciento, muchos importadores declaran un valor menor al real con el objetivo de pagar menos impuestos, lo que afecta gravemente a la industria nacional.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS