Toluca, Méx. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) respaldó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el Gabinete de Seguridad Federal; sin embargo, demandó para que esta acción sea efectiva este delito de alto impacto se persiga de oficio sin depender de una denuncia previa.
Luego de que el gobierno de México lanzó el plan contra esta práctica del crimen organizado, el sector empresarial nacional ofreció colaboración para proteger a comercios que son frecuentes blancos de este crimen; no obstante, exigió acciones más contundentes dados los peligros que enfrentan las víctimas al reportar estos casos y la alta impunidad.
Octavio de la Torre Stéffano, líder de la Concanaco, destacó que la iniciativa gubernamental basada en inteligencia, prevención y apoyo a afectados retoma varias propuestas del sector privado, como la creación de Unidades Antiextorsión y el blindaje de denuncias anónimas.
Lee también Tren "El Insurgente" dispara precios inmobiliarios en el valle de Toluca
Por lo cual, el verdadero cambio urgente, dijo, es que la autoridad actúe proactivamente y disminuya el miedo a represalias a las víctimas que silencian la denuncia.
Reprochó que, según datos oficiales, el 66% de los casos de extorsión se concentran en ocho entidades: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
"Estas cifras son solo la punta del iceberg. La cifra negra es enorme por el temor a retaliaciones mortales", consideró.
Recordó, además, el impacto negativo de este delito en las actividades económicas de cada región, pues infla precios, interrumpe cadenas de producción y fractura comunidades.
"No es solo un ataque a los negocios; es un golpe a la economía familiar y a la cohesión social", remarcó.
Entre las demandas del organismo empresarial está que la extorsión se persiga de oficio ante el riesgo que sufren quienes denuncian.
Lee también ¡Negocios de comida cerrados! El paro de la UAEMéx desploma ventas en Toluca
La estrategia nacional de combate a este delito se basa en cinco ejes: Generar detenciones mediante investigación e inteligencia; Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales; Aplicar el protocolo de atención a víctimas; Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación; e Implementar una campaña de prevención nacional.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex